“No podemos ser ingratos”: El empresario Manuel Antelo elogia la política de Milei y anuncia inversiones por US$200 millones

El empresario Manuel Antelo elogió la gestión de Milei y anunció inversiones por más de u$s200 millones en el país. El plan incluye la introducción de marcas como Decathlon y vehículos eléctricos, aunque criticó las formas confrontativas del gobierno.

Manuel Antelo

Manuel Antelo, un empresario que fue referente en el panorama de negocios de los años noventa y que reside en Montevideo desde hace más de dos décadas, ha manifestado un inusitado optimismo sobre los cambios que experimenta la Argentina. Este entusiasmo se traduce en un ambicioso plan de inversiones que supera los 200 millones de dólares y que incluye la introducción de nuevas marcas internacionales, la venta de vehículos eléctricos y el desarrollo de centros comerciales.

En una entrevista previa a su participación en el Foro Argentino de Inversiones 2025 (ARCAP), Antelo defendió la gestión de Javier Milei a pesar de la turbulencia económica. El empresario sostuvo que “no podemos ser tan ingratos de no reconocer” que el país se dirigía hacia una hiperinflación y el default. En su visión, el actual rumbo económico es el correcto, ya que representa un cambio estructural necesario.

Críticas a las formas y la defensa de la alianza con EE. UU.

A pesar de su optimismo, Antelo también se mostró crítico con las “formas” del gobierno. El empresario consideró que la estrategia de confrontación permanente es un error, y que “no alcanza con tener un grupo de esclarecidos”. En su opinión, el gobierno debe “abrir el juego, hacer participar a más gente y buscar consensos para avanzar en los cambios que hacen falta”.

Uno de los mayores aciertos de la administración Milei, según Antelo, fue la decisión de elegir a Estados Unidos como “aliado tan estratégico”. El empresario valoró el apoyo incondicional de la gestión de Donald Trump, y afirmó que “tener al gobierno de Trump de garante es una oportunidad extraordinaria, por más que la mayoría de las veces no necesites usar esa garantía. Alcanza con saber que la tenés”.

Un plan de expansión con foco en el retail y la movilidad eléctrica

Los planes de inversión de Antelo tienen un foco claro en el sector de retail y la movilidad eléctrica. El empresario anunció la apertura del primer local de Decathlon en el complejo Al Río en noviembre, y confirmó otros dos locales más en Buenos Aires, además de planes de expansión a Córdoba, Rosario y Mar del Plata. Antelo también planea introducir otras marcas al país en 2026, como Kiabi (una marca de indumentaria) y está evaluando la posibilidad de traer Naterial (muebles de exterior) y JYSK (similar a Ikea).

En el sector automotriz, el empresario representa a varias marcas chinas, como Great Wall y JM, que está presentando un modelo 100% eléctrico que se venderá a menos de u$s20.000. Antelo considera que la Argentina está a punto de experimentar un “boom de autos híbridos y eléctricos” que revolucionará el mercado y dejará obsoletos a los modelos de combustión.

Finalmente, el empresario, que es operador de centros comerciales en Uruguay, está analizando adaptar el modelo de retail park a la Argentina, con una opción en el predio de Malvinas Argentinas donde hoy funciona el CarOne. Antelo, que no descarta volver a vivir en la Argentina, concluyó que uno de los mayores activos del país es la “gran comunidad de argentinos que vive afuera”, que sigue muy pendiente de lo que sucede en su país natal.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.