Axel Kicillof y Jorge Taiana intensifican la campaña en el Conurbano

Axel Kicillof y Jorge Taiana cerraron la campaña de Fuerza Patria en el Conurbano con fuerte impronta sindical. Juan Grabois se unió a la gira, afirmando que el Congreso será una “trinchera” para frenar el ajuste de Javier Milei.

Axel Kicillof y Juan Grabois. Foto NA

Los principales postulantes de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires han puesto en marcha una intensa agenda territorial en el último día hábil para realizar acciones de gobierno. El gobernador Axel Kicillof y el primer candidato a senador, Jorge Taiana, encabezaron una gira por el Conurbano, mientras que Juan Grabois, tercer candidato a diputado, visitó La Plata. El objetivo es claro: consolidar la victoria obtenida en las elecciones provinciales y sumar votos para la contienda legislativa nacional del 26 de octubre.

En el municipio de Merlo, Kicillof y Taiana compartieron actividades con el intendente Gustavo Menéndez y con el también candidato Hugo Moyano (h), en una jornada que incluyó la supervisión de una obra de pavimentación y la entrega de 200 escrituras a 125 familias. La gira continuó por Florencio Varela, donde inauguraron obras de pavimentación junto al intendente Andrés Watson y se encontraron con los candidatos Sergio Palazzo y Fernanda Miño. Finalmente, en Ensenada, inauguraron el Complejo Deportivo del Club Nacional Evita con el intendente Mario Secco.

Kicillof: El mensaje de las urnas no fue escuchado por Milei

En su discurso, Axel Kicillof ironizó sobre la falta de autocrítica del gobierno nacional. “Milei no escuchó nada y miren que sonaron fuerte las urnas en septiembre”, afirmó el gobernador, quien aseguró que el próximo 26 de octubre “van a tronar las urnas de votos” en la provincia. Kicillof postuló la necesidad de tener en el Congreso “diputados que defiendan los intereses de la Provincia” y que estén dispuestos a “soportar las operaciones de prensa y los insultos del Presidente”.

“Tengo la certeza que la boleta de Fuerza Patria está llena de compañeros y compañeras que van a defender al pueblo”, aseveró Kicillof, y cerró su intervención con una clara advertencia a la oposición: “La boleta cambió de septiembre a octubre, lo que no va a cambiar es la decisión del pueblo”.

Grabois: "El Congreso será una trinchera"

En La Plata, Juan Grabois, el dirigente de Patria Grande y tercer candidato a diputado, se reunió con el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, para recorrer las obras de refacción y adecuación de salas de internación en el Hospital Gutiérrez. Grabois utilizó el acto para criticar la “degradación de la Nación” y la “infelicidad del pueblo” que, según él, ha provocado el gobierno de Milei.

El candidato valoró el trabajo en el centro sanitario y destacó que “privilegiar a los niños y adolescentes es lo único que nos puede unificar como Nación; es lo único que nos puede dar un sentido colectivo”. Grabois concluyó su intervención con un llamado a la militancia: “La deuda, el déficit lo podemos resolver, pero si perdemos generaciones no”. Y aseguró que él y sus compañeros se preparan para “pelear en la trinchera que ahora nos toca que es el Congreso nacional”.

El ministro Kreplak elogió el trabajo de Grabois y sostuvo que “estar cerca es una forma de gestionar que tenemos en la Provincia”. El ministro también destacó que el hospital público es “una de las grandes joyas de este país” y que la gestión bonaerense lo defenderá de “los que lo van a criticar desde afuera sin participar”. El peronismo bonaerense tiene por delante 24 días para consolidar el triunfo de septiembre y darle otro duro golpe a Javier Milei en las urnas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...