Carlos Pagni fue investido Doctor Honoris Causa en la UNMdP

Carlos Pagni fue distinguido como Doctor Honoris Causa de la UNMdP. En su discurso, el periodista defendió a la universidad pública, enfatizando que su misión es mantener el “espíritu crítico” ante el avance de la pobreza y los recortes del gobierno.

Carlos Pagni. Foto: Mauro V. Rizzi

El reconocido periodista y analista político Carlos Pagni recibió el título de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). La distinción, otorgada por ordenanza del Consejo Superior de la institución, se realizó en el marco del 50.° aniversario de la casa de estudios. El homenaje al columnista de LA NACION y conductor de Odisea significó un emotivo regreso a la ciudad donde forjó su carrera y que guarda sus “principales recuerdos familiares”.

La trayectoria de Pagni, que comenzó como docente e investigador de Historia en la propia UNMdP, fue el principal motivo para el otorgamiento del doctorado. La ceremonia, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, contó con la presencia de ex rectores, autoridades universitarias y referentes de la comunidad marplatense.

La Universidad como "asombro" y motor de la inteligencia

En su clase magistral, brindada tras recibir el título de manos del rector Alfredo Lazzeretti, Pagni evocó su experiencia en la universidad como una etapa de “deslumbramiento y de entrega gratuita al placer del saber”. El periodista, que se formó en la Facultad de Humanidades en los inicios del regreso a la democracia en la década del 80, resaltó el valor de la formación superior como un disparador de la inteligencia.

“Vuelvo con mi hija al lugar donde están esparcidas las cenizas de mi padre”, recordó Pagni, subrayando el profundo significado personal que tiene Mar del Plata en su vida. El columnista elogió la diversidad y el aprendizaje de los distintos puntos de vista que se viven en el ambiente universitario. “La universidad me dio las herramientas para interpretar, descubrir hilos no evidentes que unen y mueven las cosas, la gimnasia de la interrogación y descubrir continuidades donde solo parece haber rupturas”, explicó, aludiendo a la base de su posterior actividad periodística.

La UNMdP reconoció en la trayectoria de Pagni su prestigio como profesor en el Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani de la UBA, y los premios que ha recibido a lo largo de su carrera, como los Premios Konex y el Konex de Platino. El periodista, que fue condecorado con la Orden del Rio Branco del gobierno de Brasil y la Orden al Mérito por la República de Italia, agradeció a la universidad el “acceso a otra dimensión de mi vida, que es el contacto con la política”.

Un llamado a la reflexión en un contexto de pobreza

Pagni se ocupó de resaltar la misión esencial de la universidad: “el lugar de la creación del saber, de los descubrimientos”, y su objetivo de “mantener viva la llama del espíritu crítico”. El columnista vinculó esta misión con la realidad social que vive Mar del Plata, una ciudad que se ha convertido en una “máquina de construir pobreza”. Pagni lamentó que “muy pocos países en el mundo tienen hoy, como la Argentina, más pobres que hace 50 años”, y que la universidad es para muchos jóvenes la “única escapatoria” a un país que “ofrece pocas perspectivas de futuro”.

El periodista contrastó la importancia de la formación académica con la postura del gobierno actual, que ha enfrentado la batalla por el presupuesto con recortes y vetos. La reacción masiva de la comunidad universitaria y la sociedad en general, en defensa de la educación pública, es para Pagni una confirmación de lo que representa la formación universitaria para la gente.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Crisis Intestina de Milei bajo la Sombra de Trump

El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.

Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.