Comienza el proceso para traer a Argentina a “Pequeño J” y Ozorio

Los dos prófugos, capturados en Perú, serán trasladados por vías distintas debido a sus nacionalidades, en un operativo que busca acelerar su llegada para enfrentar la Justicia argentina.

Pequeño J y Matías Ozorio
Pequeño J y Matías Ozorio

La fuga de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y su ladero Matías Agustín Ozorio, los dos hombres más buscados por la Justicia argentina en relación con el brutal triple femicidio de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo en Florencio Varela, llegó a su fin este martes con sus arrestos en Perú. Aunque ambos enfrentan la misma acusación, su retorno a Argentina se gestionará mediante dos procedimientos diferenciados: extradición para “Pequeño J” y expulsión para Ozorio.

Así lo confirmó en conferencia de prensa el general Zenón Santos Loayza Díaz, director de la Dirincri de la Policía Nacional del Perú, y fuentes oficiales del Ministerio de Seguridad nacional argentino. La prioridad, indicaron, es garantizar el traslado de ambos hacia Argentina lo antes posible, con Interpol Argentina coordinando los detalles y aguardando las instrucciones de las autoridades peruanas para agilizar los movimientos.

La razón por la que los procesos serán distintos radica en la nacionalidad de cada uno. Matías Ozorio es argentino y, al no contar con procesos judiciales en Perú, su expulsión directa será relativamente sencilla y rápida. El operativo que encabezarán para repatriarlo es similar al utilizado recientemente para la extradición de Víctor Sotacuro Lázaro, otro prófugo vinculado a causas del conurbano bonaerense, quien fue hallado en Bolivia y trasladado en pocas horas a un penal en Jujuy antes de ser llevado a Buenos Aires, sin que la Justicia argentina tuviese que intervenir en el proceso.

En cambio, Tony Janzen Valverde, “Pequeño J”, es peruano y deberá enfrentar un procedimiento formal de extradición, lo que implica un proceso judicial que podría extenderse por semanas o meses. El juez de Garantías N°4 de La Matanza, Fernando Pinos Guevara, ya trabaja en la solicitud formal una vez confirmada la captura. No obstante, las autoridades judiciales adelantan que harán todo lo posible para minimizar los tiempos y que el líder narco comparezca cuanto antes ante la Justicia argentina.

Este operativo sigue la lógica de casos anteriores en los que Argentina logró traer desde países vecinos a sospechosos o imputados en causas graves de narcotráfico y violencia. La coordinación internacional y el apoyo de Interpol resultan cruciales en esta etapa, para evitar retrasos que puedan entorpecer la investigación y el proceso judicial en curso.

El triple femicidio narco en Florencio Varela conmocionó a la sociedad por la brutalidad de los hechos y el entramado de venta de drogas en la región. “Pequeño J” y Ozorio son investigados como presuntos autores intelectuales y materiales, respectivamente, de un asesinato que generó una fuerte respuesta policial y justicia fatigada por la violencia.

El traslado y posterior procesamiento de ambos son pasos clave para esclarecer responsabilidades, desarticular redes criminales y garantizar justicia para las víctimas y sus familias.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.

¿Cuánto cotiza el dólar hoy, 21 de octubre?

El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.

Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.