Cristina Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei, sugiriendo que LLA eran “narcocapitalistas”. La presidenta del PJ denunció la supuesta corrupción de Espert, la subordinación a EE. UU. y la selectividad judicial de la Corte Suprema.
Cristina Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei, sugiriendo que LLA eran “narcocapitalistas”. La presidenta del PJ denunció la supuesta corrupción de Espert, la subordinación a EE. UU. y la selectividad judicial de la Corte Suprema.
La expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, ha lanzado una fuerte acusación contra el gobierno de Javier Milei, sugiriendo vínculos entre la cúpula liberal y el narcotráfico. En un mensaje grabado para el plenario federal de la agrupación Primero La Patria, la exmandataria arremetió contra el primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, y cuestionó la doble vara de la Justicia.
El señalamiento más resonante de su intervención fue la frase que dirigió al movimiento libertario: “No eran anarcocapitalistas, parece ser que eran narcocapitalistas”.
Cristina Kirchner centró su discurso en las acusaciones contra José Luis Espert, a quien Milei llama “El Profe”. La expresidenta lo vinculó directamente con el financiamiento de su campaña de 2019, que habría sido costeada por el narcotraficante Fred Machado, quien hoy cumple prisión domiciliaria. La exmandataria contrastó la situación judicial de Espert, que “camina libre y preside la Comisión de Presupuesto de Diputados”, con el arresto de “dos compañeras militantes” que fueron detenidas por arrojar estiércol en su casa.
La figura de la Corte Suprema de Justicia fue otro de los blancos de sus críticas. La presidenta del PJ acusó al máximo tribunal de tener un “rol político antes que judicial” y de ejercer una selectividad en sus fallos. Como ejemplo, la expresidenta denunció que la extradición del narco Fred Machado estuvo “cajoneada durante tres años y cuatro meses”, mientras que su propia inhabilitación fue confirmada “en apenas 70 días”, un hecho que, a su juicio, exhibe el papel de la Corte como “partido judicial”.
El mensaje de Cristina Kirchner no se limitó a la agenda judicial. La exmandataria criticó con dureza la política económica de Javier Milei, al denunciar el “endeudamiento directo con el Tesoro de los Estados Unidos”. En una crítica directa al presidente, la titular del PJ afirmó que “la imagen patética de Milei exhibiendo el tuit de Trump en una cartulina, como si fuera un premio Nobel, no sólo nos muestra el estado de sumisión a un país extranjero, sino que constituye en sí misma un desafío para el peronismo”.
La vicepresidenta también advirtió sobre la “recesión”, la “destrucción de capacidades productivas” y la “fuga de capitales” que sufre el país. En un llamado a la militancia a no caer en el desánimo, Cristina Kirchner concluyó su mensaje con una frase del escritor Arturo Jauretche: “El problema no es cambiar de collar, sino dejar de ser perro”. El plenario de “Primero La Patria”, que reunió a candidatos y dirigentes como Teresa García, Nicolás Trotta y Juan Manuel Urtubey, sirvió de marco para que la expresidenta pidiera a sus seguidores que se organicen para construir una alternativa política.
Irma Lima reclama avances en la investigación del asesinato de su hijo, desaparecido en 1984, cuyo cuerpo fue hallado enterrado en Coghlan en mayo de este año.
A poco menos de diez días para las elecciones legislativas del 26 de octubre, una encuesta de CB Consultora Opinión Pública mostró que La Libertad Avanza continúa liderando la intención de voto a nivel nacional con un 37,1%, seguida de cerca por Fuerza Patria con un 32,2%, en una disputada polarización que domina el escenario …
Se esperan chaparrones aislados en Buenos Aires y tormentas severas con granizo y ráfagas en el noreste argentino, con alerta naranja para varias provincias.
La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental intervino tras denuncias vecinales y constató grave maltrato y condiciones irregulares de las aves cautivas.
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
La orden había sido emitida por el titular del Juzgado Federal N°3 de Rosario, Carlos Vera Barros.
El embajador en Estados Unidos reveló que las próximas horas habrá novedades. “Fue un hecho histórico”, planteó tras la reunión en la Casa Blanca.
Patricia Bullrich criticó a los gobernadores de Provincias Unidas, exigiéndoles bajar impuestos y recortar gastos. La ministra cuestionó que “pidan plata al Estado cada diez minutos” y los acusó de ir en contra del equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei.