Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de marines de EE. UU. a bases como Ushuaia, en un movimiento que la oposición califica de inconstitucional. El incidente genera fuerte repudio y se vincula al debate sobre una “entrega de soberanía”.
Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de marines de EE. UU. a bases como Ushuaia, en un movimiento que la oposición califica de inconstitucional. El incidente genera fuerte repudio y se vincula al debate sobre una “entrega de soberanía”.
El presidente Javier Milei ha provocado una fuerte controversia política y constitucional al autorizar por decreto el desembarco de tropas estadounidenses para realizar maniobras militares en bases clave de la Argentina, incluyendo la estratégica Base Naval de Ushuaia. La decisión, que se tomó menos de 24 horas después de que el mandatario hiciera campaña en Tierra del Fuego, ha levantado sospechas sobre la letra chica de la negociación con el Tesoro de EE. UU. por un posible salvataje financiero, y ha sido duramente criticada por violar la Constitución Nacional.
El Decreto 697/2025, publicado en el Boletín Oficial, oficializa el ingreso de unos 30 marines de la Guerra Especial Naval (NSW) de EE. UU. para realizar tareas de entrenamiento conjunto con la Armada Argentina. Los ejercicios están programados para un período de 27 días, entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, en las bases de Mar del Plata, Puerto Belgrano y Ushuaia. El objetivo declarado es el “intercambio de procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre Fuerzas Especiales” para operar en “escenarios complejos”.
La principal crítica al decreto es que ignora al Congreso de la Nación, el único poder del Estado que, según la Constitución y la Ley 25.880, está habilitado para autorizar la entrada y salida de tropas extranjeras. La decisión ha sido calificada como una “violación de la ley vigente” y un acto de “mala praxis institucional”.
La exembajadora de Argentina ante las Naciones Unidas, María Cristina Perceval, calificó la decisión como un retroceso peligroso: “Lo grave es que este presidente, una vez más, desconoce al Congreso, desconoce las leyes vigentes y cree que él es el Estado, le tasse moi“. Por su parte, el exministro de Defensa Agustín Rossi señaló que “dado el alineamiento tan brutal del gobierno de Milei con Donald Trump, todas las especulaciones sobre la eventualidad de que estemos frente a una nueva entrega de soberanía son absolutamente lógicas”.
La decisión de incluir a Ushuaia en las maniobras ha generado un fuerte rechazo en la provincia austral, que se considera la “puerta de entrada a la Antártida” y un territorio crucial para la reivindicación de las Islas Malvinas. El gobernador Gustavo Melella condenó el decreto, afirmando que “Tierra del Fuego no es moneda de cambio para sus fines electorales”. “Seguimos entregándole soberanía a Estados Unidos, socio estratégico de Gran Bretaña ¿qué parte no entienden?”, fustigó Melella, quien acusó al oficialismo de ser unos “cipayos” a los que “no les importa nada”.
La polémica se intensifica con el antecedente de que la exjefa del Comando Sur, Laura Richardson, había recibido la promesa de Milei de instalar una base naval “conjunta” en la capital fueguina. La decisión de autorizar el ingreso de los marines por decreto, en lugar de pasar por el Congreso, ha levantado sospechas sobre las cláusulas ocultas del acuerdo con el Tesoro de EE. UU. Jorge Taiana, exministro de Defensa y actual candidato a diputado por Fuerza Patria, recordó que el gobierno anterior había rechazado un ejercicio similar en Ushuaia por “razones muy claras de defensa de nuestra soberanía”. La Casa Rosada, por su parte, se ha justificado diciendo que la decisión se tomó por la “urgencia” de los planes militares y que “no llegaban con los tiempos” para obtener la aprobación parlamentaria.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.
El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.
La “Academia” alcanzó el tercer puesto, con 18 puntos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.
El encuentro se disputará a partir de las 16 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.
La mujer trans fue inhumada este viernes en el Cementerio Central de Neuquén.
El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.