Milei desafió al kirchnerismo: “No hay corrupción en mi Gobierno”

El presidente Javier Milei aseguró que en su gobierno “no hay corrupción” y acusó al kirchnerismo de intentar crear caos para volver. En Radio Mitre, dijo estar dispuesto a “dar la vida” por las ideas de libertad y no dejarse intimidar pese a las amenazas recibidas.

El mandatario dedicó gran parte de su intervención a describir el vínculo que se consolidó con Scott Bessent. Foto captura de pantalla.

Milei recordó la construcción de la relación con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, quien calificó de “generoso” y destacó su comprensión de la “naturaleza del problema de raíz” en Argentina.

En este sentido, comparó a Bessent con Lionel Messi, afirmando: “Si tengo que darle una camiseta de Messi, se la doy a Scott Bessent”. El mandatario precisó que la cooperación incluye un intercambio de divisas (swap) para otorgar liquidez, la posibilidad de comprar deuda en mercados primario y secundario, y repartir ganancias, aspectos que consideró fundamentales para afrontar los vencimientos de la deuda externa.

Sobre la gobernabilidad, Milei reconoció la dificultad del contexto político, al señalar que enfrentan “un año electoral muy destructivo” y denunció que el kirchnerismo está dispuesto a “prender fuego todo con tal de volver al poder”.

Sin embargo, subrayó que, pese a la “pirotecnia electoral”, avanzan en “la base de la gobernabilidad” y acuerdos necesarios para implementar reformas después del 11 de diciembre. Destacó, además, las reuniones de respeto mantenidas con actores como Mauricio Macri y Toto Caputo en la construcción de consensos.

El presidente defendió la gestión de su Gobierno: dijo estar “cumpliendo con todo lo que prometí” en campaña, y destacó que la inflación está bajando, aunque reconoció que “la situación es difícil”.

Aseguró que están “haciendo el mejor de los esfuerzos” y pidió apoyo a la ciudadanía para atravesar el “infierno” que considera representa el año electoral.

Respecto a denuncias contra su candidato a diputado, José Luis Espert, vinculadas al supuesto financiamiento con dinero del narcotraficante Fred Machado, Milei contestó que se trata de “un refrito de una operación mediática del 2019” y negó haber requerido explicaciones al respecto.

Afirmó que tales denuncias forman parte de una campaña del kirchnerismo y que Espert ha participado en diferentes alianzas, incluida con Horacio Rodríguez Larreta.

Sobre la corrupción, el mandatario negó su existencia dentro de su gestión: “No tengo un Gobierno corrupto” y sumó que “la corrupción es inherente a la función del Estado, y lo que estamos haciendo es achicar la estructura del Estado”. Además, repudió los insultos antisemitas registrados en la Cámara de Diputados durante la sesión por el Presupuesto 2026, distanciándose de esos actos.

En cuanto a perspectivas económicas, Milei realizó proyecciones optimistas: estimó que en diez años Argentina podría estar en condiciones similares a España y en 20 años al nivel de Alemania, condicionado a la continuidad de su programa económico. También afirmó que a mitad del próximo año la inflación podría desaparecer, aunque reconoció la posibilidad de variaciones por factores externos.

Finalmente, contestó críticas de Domingo Cavallo, declarando que el riesgo del regreso del kirchnerismo, al que denominó riesgo “kuka”, “sí existe” y que negarlo evidencia “desprecio por los números marcados”.

Asimismo, destacó que el Gobierno ya implementó un ajuste, saneó el Banco Central y redujo la inflación, y anticipó que esperan mejorar resultados electorales respecto a los comicios bonaerenses de septiembre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.