La Recaudación cayó 9% en septiembre por retenciones cero

La recaudación tributaria de septiembre sumó $15,44 billones, pero cayó casi 9% en términos reales. La eliminación temporal de retenciones al agro y una base de comparación elevada en 2024 afectaron fuertemente los ingresos fiscales, complicando el escenario económico y fiscal del país.

Los ingresos tributarios alcanzaron los $15.444.976 millones en septiembre de 2025. Foto: ARCA.

El pacto con los grandes exportadores, que anticiparon liquidaciones por USD 7.000 millones, incluyó la aplicación temporal de retenciones cero sobre soja, trigo, maíz, cebada, sorgo, girasol y productos cárnicos, buscando recuperar dólares y aliviar la presión cambiaria.

Esta medida provocó que los derechos de exportación crecieran apenas 4,3% interanual, muy por debajo de otros tributos. Por el contrario, los derechos de importación aumentaron 75,6% gracias al alza del tipo de cambio y mayores importaciones protegidas por incrementos en la recaudación aduanera.

Según Nadín Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), si se excluyen los ingresos extraordinarios de 2024 y la eliminación del impuesto PAIS, la disminución real de la recaudación en septiembre sería del 2%.

El acumulado anual hasta septiembre mostró un aumento nominal del 47,5% respecto a igual periodo de 2024, pero en términos reales ese incremento es nulo. Si no se considera el impuesto PAIS, el total habría aumentado 6,5% en términos reales.

El desglose por impuesto señala que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) neto creció 32% nominal, afectado por mayores devoluciones a exportadores y planes de pago; el Impuesto a las Ganancias aumentó 35,7% y la Seguridad Social, 37,5%. Bienes Personales tuvo la caída más abrupta: bajó 90,1% debido a que en 2024 se registraron ingresos extraordinarios por este concepto. El impuesto que más creció fue el gravamen a los combustibles, con un alza del 64,7% gracias a sucesivas actualizaciones.

La recaudación total presenta un escenario más complejo en un contexto de estancamiento económico, inflación alta y consumo retraído. La ARCA atribuye a estos factores el peor desempeño tributario desde mayo, cuando la caída real superó el 20%.

Además, las transferencias del Gobierno nacional a provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzaron $5,05 billones en septiembre, con una baja real interanual del 10,3%. En específico, la coparticipación evidenció una caída real del 0,8%, lo que puede afectar las finanzas provinciales.

Este análisis muestra las dificultades fiscales actuales en Argentina, impactadas por decisiones políticas como la eliminación temporal de retenciones agropecuarias y una alta inflación que erosiona la capacidad recaudatoria pública, en un contexto de incertidumbre económica y política.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.