El máximo tribunal de la Ciudad estableció que las compensaciones se ajustarán según el aumento promedio de los salarios, revocando una sentencia previa de la Cámara Nacional del Trabajo.
El máximo tribunal de la Ciudad estableció que las compensaciones se ajustarán según el aumento promedio de los salarios, revocando una sentencia previa de la Cámara Nacional del Trabajo.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires dictó un fallo clave que modifica el criterio para calcular las indemnizaciones por accidentes laborales. En una sentencia firmada este miércoles, los magistrados revocaron una decisión de la Cámara Nacional del Trabajo y establecieron que las actualizaciones deben realizarse utilizando el índice RIPTE, que refleja el aumento promedio de los salarios registrados.
Este pronunciamiento marca la primera intervención del TSJ en causas laborales nacionales desde que asumió esta competencia, luego del renombrado fallo ‘Levinas’ dictado por la Corte Suprema. Actualmente, en la Justicia porteña, hay más de 1.900 causas en trámite relacionadas con indemnizaciones por accidentes laborales, las cuales representan el 70% del total del fuero laboral.
El caso que motivó la resolución, ‘Boulanger c/Provincia ART’, comenzó con un accidente en 2023 y planteó divergencias sobre la tasa de interés aplicable a la indemnización. La aseguradora había cuestionado la aplicación del DNU 669/2019, que establece ajustes por RIPTE, argumentando que generaba resultados excesivos.
Los jueces del TSJ concluyeron que la metodología de cálculo establecida anteriormente por la Superintendencia de Seguros de la Nación, basada en una suma aritmética diaria, alteraba el sentido de la norma y dispusieron que el ajuste debe realizarse comparando directamente el valor del índice RIPTE desde la fecha del accidente hasta el pago efectivo.
Esta decisión otorga mayor claridad y previsibilidad jurídica, busca reducir la extensión de los juicios y asegura que las indemnizaciones sigan el ritmo real de la evolución salarial, favoreciendo a los trabajadores afectados por accidentes laborales.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.
El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.