El film de Agustina Macri muestra la lucha de Carla Antonella Rodríguez para vencer prejuicios en un ambiente tradicionalmente masculino y conservar su identidad en un contexto difícil.
El film de Agustina Macri muestra la lucha de Carla Antonella Rodríguez para vencer prejuicios en un ambiente tradicionalmente masculino y conservar su identidad en un contexto difícil.
La película “Miss Carbón“, dirigida por Agustina Macri y estrenada en 2025, está basada en la verdadera historia de Carla Antonella Rodríguez, quien desafió costumbres y tabúes en Río Turbio, una localidad argentina donde históricamente las mujeres no podían acceder al trabajo minero.
El audiovisual es una coproducción entre Argentina y España, con guion de Erika Halvorsen y Mara Pescio, y está protagonizada por Lux Pascal en el papel de Carla.
Carla, nacida con identidad masculina y registrada con el nombre de Carlos en su DNI, empieza su transición en la adolescencia enfrentando el rechazo familiar y social.
Su ingreso a la mina se produce antes incluso de la sanción de la Ley de Identidad de Género en Argentina, gracias a una laguna legal que la autoriza a trabajar bajo su nombre original. Así, logra abrir un espacio en un ámbito laboral dominado por hombres y rodeado de supersticiones que atribuían a las mujeres la capacidad de provocar derrumbes.
El relato cinematográfico adopta un estilo realista y sobrio, mostrando las dificultades cotidianas que enfrenta Carla dentro y fuera de la mina, así como su paulatina conquista de respeto y reconocimiento por parte de sus compañeros.
Al avanzar la historia, Carla cambia legalmente su nombre y se somete a una cirugía de implantes, lo cual genera nuevos desafíos, especialmente en la transición hacia un trabajo administrativo donde enfrenta otra forma de discriminación, esta vez de sus colegas mujeres.
El filme, sin embargo, ha sido objeto de críticas por un final que algunos consideran demasiado emotivo y dramático, lo que afecta el ritmo narrativo. A pesar de ello, se valora su aportación para visibilizar una historia de superación en un territorio y un mundo laboral marcados por tradiciones y prejuicios arraigados.
Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan Chase & Co., sostendrá un encuentro reservado con el presidente argentino este viernes, en medio de la volatilidad financiera y negociaciones clave para respaldar la economía local.
Tras varios días sin contacto, la exintegrante de Bandana rompió el silencio desde Instagram para tranquilizar a sus seguidores y aclarar que se encuentra bien, aunque afectada por una gripe.
Una encuesta muestra que la mayoría desaprueba la ayuda económica a Milei, incluso entre votantes republicanos, en un contexto de críticas por la ampliación de las importaciones agrícolas desde Argentina.
A días de las elecciones, la expresidenta llamó a votar por el peronismo para frenar el modelo de ajuste y entrega que, según ella, dejó a los argentinos en crisis económica y social.
A 74 años de su nacimiento, Charly García sigue siendo el reflejo brillante y complejo de la Argentina: un músico indispensable que transformó el rock nacional en un fenómeno cultural.
Como parte de la renovación del gabinete que se anunciará tras las elecciones, Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y estrecho colaborador de Luis Caputo, será el nuevo Canciller. En Justicia, la designación probable es Sebastián Amerio, segundo de Mariano Cúneo Libarona.
El astro argentino, ganador del Botín de Oro y firme aspirante al MVP, compite por el galardón al mejor gol de la temporada gracias a una espectacular jugada individual ante Montreal, mientras Inter Miami se prepara para los playoffs.
Las imágenes captaron el momento exacto en que los delincuentes, disfrazados de empleados, escaparon por un montacargas, tras robar ocho piezas de la Galería de Apolo, mientras turistas observaban.