El laboratorio de bioseguridad nivel 4 del ANLIS Malbrán, único en la región, permitirá trabajar con virus de alto riesgo como Ébola y Marburgo, fortalecer la investigación y mejorar la respuesta sanitaria ante emergencias biomédicas.
El laboratorio de bioseguridad nivel 4 del ANLIS Malbrán, único en la región, permitirá trabajar con virus de alto riesgo como Ébola y Marburgo, fortalecer la investigación y mejorar la respuesta sanitaria ante emergencias biomédicas.
Argentina marcó un hito en la ciencia y la salud pública de América Latina con la inauguración del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 (BSL-4) ubicado en la Unidad Operativa Centro de Contención Biológica del ANLIS Malbrán. La puesta en marcha de esta avanzada instalación fue realizada por el ministro de Salud, Mario Lugones, junto a autoridades nacionales y miembros del equipo del Malbrán.
Este laboratorio representa la categoría máxima internacional en seguridad biológica, capaz de manipular agentes infecciosos difíciles, como los virus Ébola, Marburgo y hantavirus, que pueden causar enfermedades graves sin tratamientos o vacunas ampliamente disponibles. Su infraestructura tecnológica incorpora sistemas de aire con presión negativa, filtros HEPA, válvulas herméticas, autoclaves y sistemas de control centralizados para garantizar un estricto aislamiento del personal y los agentes patógenos.
Además, dispone de trajes presurizados y tanques de aire redundantes para la protección del personal, una planta de tratamiento de residuos biológicos segura y un sistema eléctrico independiente para asegurar la continuidad operativa bajo cualquier contingencia. El acceso al laboratorio incluye duchas químicas y compuertas de aire para evitar cualquier fuga biológica.
El laboratorio BSL-4 ampliará las capacidades de Argentina no solo en diagnóstico y desarrollo de pruebas rápidas, antivirales y vacunas, sino también en la investigación de reservorios animales para anticipar brotes epidémicos y evaluar amenazas de bioterrorismo. Además, funcionará como un centro de capacitación y cooperación científica para toda la región latinoamericana.
Esta obra, que demandó una inversión de $500 millones, posiciona a Argentina a la vanguardia global en bioseguridad, consolidando alianzas estratégicas con Estados Unidos y organismos internacionales, y fortaleciendo la soberanía sanitaria nacional ante futuras emergencias sanitarias.
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.
El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.
Se trata de una alianza estratégica que promete modernizar la indumentaria del club, expandir la venta de productos y proyectar la marca a nivel global.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.