Avanza segundo encuentro Milei y Macri 

El presidente Javier Milei recibirá mañana al ex mandatario Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, en un encuentro clave para recomponer vínculos políticos y buscar mayor gobernabilidad a pocas semanas de las elecciones legislativas.

La expectativa sobre la reunión se centra en definir los términos operativos del apoyo del PRO. Foto: Senado.

Reencuentro en Olivos tras más de un año de tensiones

El presidente de la Nación, Javier Milei, y el ex presidente Mauricio Macri volverán a encontrarse este viernes en la Quinta de Olivos. Será su segundo encuentro en una semana, una señal clara de la intención de ambos líderes de recomponer la alianza política entre el oficialismo y el PRO, que se había enfriado luego de casi un año de reacciones cruzadas y distanciamientos tras las elecciones porteñas de mayo.

El diálogo se reactiva en un momento de dificultades para el gobierno de Milei, que sufrió derrotas en el Senado, donde se rechazaron vetos presidenciales en temas como la emergencia pediátrica y la protección al presupuesto universitario.

Estas circunstancias plantean la necesidad de abrir canales y buscar apoyos en sectores opositores para garantizar la gobernabilidad e impulsar reformas necesarias para la agenda económica y social.

Guillermo Francos, puente clave en la negociación

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, juega un papel central en esta recomposición. Su doble función lo posiciona como mediador entre las partes y facilitador del diálogo político.

Francos es el principal interlocutor de Macri dentro del oficialismo y ha impulsado este acercamiento para consolidar mayorías parlamentarias y mejorar la responsabilidad política en un contexto complejo a nivel nacional.

Diferencias estratégicas y puntos en discusión

Aunque la sintonía política parece estar volviendo, existen diferencias estratégicas importantes. Durante las conversaciones, Macri ha ofrecido propuestas orientadas a diversificar la política exterior argentina, planteando relaciones más activas con países del Golfo Pérsico.

Esta visión contrasta con la postura más alineada de Milei hacia Estados Unidos e Israel, lo que evidencia que el diálogo también implica debatir visiones distintas sobre prioridades internacionales.

Encuentro clave previo a las legislativas

El encuentro también tiene un marcado componente electoral, dado que queda menos de un mes para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En este marco, recomponer la relación entre estos referentes resulta estratégico para diseñar una coalición más fuerte que permita enfrentar los desafíos políticos y económicos.

Aunque no se confirmaron horarios ni agenda específica, la logística indica que Milei viajará luego a Entre Ríos y Macri quedará en Buenos Aires hasta el domingo, cerrando un momento político de alta relevancia para la Argentina de 2025.

Este nuevo capítulo en la relación entre Milei y Macri abre interrogantes sobre los caminos que tomará la coalición oficialista para garantizar gobernabilidad y consenso en un escenario electoral complicado.

El diálogo será fundamental para observar si esta tregua política se traduce en acuerdos concretos o si persisten las diferencias que ya marcaron el pasado reciente.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.