documento de Bank of America enreda a espert

Un documento oficial del Bank of America confirma un giro de 200.000 dólares en 2020 desde una empresa vinculada a Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos, hacia José Luis Espert, diputado y candidato de La Libertad Avanza. La transferencia es evidencia en un juicio en Texas.

El registro del movimiento, que se habría originado en una cuenta del Bank of America, figura en la contabilidad oficial. Foto: Emmanuel Fernández

Un registro contable oficial del Bank of America confirma la realización en enero de 2020 de una transferencia por 200.000 dólares de una empresa vinculada a Federico “Fred” Machado hacia José Luis Espert, diputado nacional y cabeza de lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Este dato se incorporó como evidencia clave en un juicio federal realizado en Texas, que culminó con la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado.

La empresa que originó la transferencia, Wright Brothers Aircraft Title Inc., formaba parte de la estructura empresarial de Mercer-Erwin, y el registro oficial detalla el recorrido del dinero a través de plataformas bancarias digitales como Cash Pro y entidades financieras como Citibank y Morgan Stanley.

En el documento figura además el código N28FM, que corresponde a la matrícula del avión privado que Machado había prestado a Espert durante la campaña presidencial de 2019. Se ha comprobado que el legislador realizó al menos 35 viajes en aviones de Machado, un dato incluido en investigaciones oficiales.

José Luis Espert reconoció haber utilizado el avión y una camioneta blindada propiedad de Machado, pero se ha negado en varias ocasiones a confirmar o desmentir la recepción de esta transferencia, la cual no fue declarada ante la justicia electoral ni la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El Banco de América, a través de uno de sus expertos, Jeffrey Jackson, explicó ante la corte que la elaboración de esta planilla es una práctica habitual y rigurosa, realizada cerca del momento en que cada movimiento financiero es registrado. Esto aporta mayor solidez a la evidencia utilizada en el proceso judicial.

Federico “Fred” Machado se encuentra detenido en Argentina, con un pedido de extradición pendiente por parte de Estados Unidos en una causa que incluye cargos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.

Este caso, que ya ha generado un impacto considerable en el escenario político y judicial argentino, pone bajo revisión la relación entre Espert y empresarios con antecedentes judiciales internacionales, mientras el político continua su campaña electoral.

La confirmación de esta transferencia y los vínculos operativos entre Espert y Machado abren preguntas sobre la transparencia y el financiamiento en la política argentina que aún están por resolverse en la justicia. El desarrollo del caso y su implicancia pública seguirán siendo objeto de atención y análisis.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.

Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.