José Luis Espert reconoció haber utilizado el avión y una camioneta blindada propiedad de Machado, pero se ha negado en varias ocasiones a confirmar o desmentir la recepción de esta transferencia, la cual no fue declarada ante la justicia electoral ni la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El Banco de América, a través de uno de sus expertos, Jeffrey Jackson, explicó ante la corte que la elaboración de esta planilla es una práctica habitual y rigurosa, realizada cerca del momento en que cada movimiento financiero es registrado. Esto aporta mayor solidez a la evidencia utilizada en el proceso judicial.
Federico “Fred” Machado se encuentra detenido en Argentina, con un pedido de extradición pendiente por parte de Estados Unidos en una causa que incluye cargos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude.
Este caso, que ya ha generado un impacto considerable en el escenario político y judicial argentino, pone bajo revisión la relación entre Espert y empresarios con antecedentes judiciales internacionales, mientras el político continua su campaña electoral.
La confirmación de esta transferencia y los vínculos operativos entre Espert y Machado abren preguntas sobre la transparencia y el financiamiento en la política argentina que aún están por resolverse en la justicia. El desarrollo del caso y su implicancia pública seguirán siendo objeto de atención y análisis.