Dólar al límite y la incertidumbre crece

El dólar enfrenta una fuerte presión, con el CCL ampliando la brecha al 10,6%. Analistas advierten que la estrategia del Gobierno de intervenir con reservas limitadas es demasiado frágil y la corrección cambiaria es inevitable.

Luis Caputo. Foto: NA
El gobierno mantiene una intensa intervención en el mercado cambiario. Foto: NA

El mercado cambiario argentino enfrenta una presión renovada. La rápida finalización de la liquidación récord del agro, sumada a la incertidumbre política post-electoral, ha disparado las expectativas de devaluación. Los analistas advierten que el tipo de cambio oficial ha quedado a solo un 4,1% del techo de la banda de “no intervención” del Banco Central (BCRA), la distancia más corta desde el anuncio de apoyo de Estados Unidos.

El gobierno, en un intento desesperado por sostener el esquema cambiario, se ha visto obligado a intervenir activamente. Fuentes  estiman que el Tesoro Nacional vendió entre us450 millones en una sola jornada, actuando como el único oferente en el mercado. Este uso acelerado de divisas se produce a pesar de que la inyección de dólares del agro fue menor de lo esperado: la consultora Equilibra calcula que, si bien las cerealeras aportaron u$s5.700 millones, el Tesoro solo compró un “insuficiente” u$s2.175 millones de ese monto.

La brecha se dispara y el mercado "pricea" un dólar más alto

La creciente desconfianza se refleja en varios indicadores. El spread entre el dólar oficial y el Contado con Liquidación (CCL) escaló del 2,3% al 10,6% en apenas una semana. Para frenar la presión en el Mercado Libre de Cambios (MLC), el Gobierno restableció una restricción cruzada que impide a quienes compran al oficial vender en los mercados financieros durante 90 días, una medida que, aunque busca frenar la demanda, inevitablemente amplía la brecha.

La búsqueda de cobertura por parte de inversores se manifiesta también en el mercado de futuros. Martín de la Fuente, analista de Adcap, señaló que el mercado ya “pricea” un tipo de cambio de $1.497 para fin de mes, un valor que supera el techo de la banda estimado para esa fecha. La herramienta con la que el BCRA suele intervenir en este contexto, la venta de bonos dólar linked, es escasa en su cartera, lo que obliga al organismo a considerar un canje de títulos para “recomponer tenencia”.

Un esquema "demasiado frágil" y un rescate condicionado

La consultora 1816 es clara en su diagnóstico: “el mercado parece estar otra vez haciéndose la idea de que no queda otra que tener un tipo de cambio más alto”. La entidad advierte que la combinación de acceso libre para individuos en el MLC y la existencia de una brecha cambiaria es un “gran inconveniente” y que “no hay muchos antecedentes de esta combinación” en la economía mundial.

El dilema se agrava por el salvataje que negocia el gobierno de Javier Milei con Estados Unidos. Si bien el apoyo podría darle un respiro al BCRA, la consultora C-P advierte que “resta grados de libertad sobre la política económica” ya que, después de las elecciones, esta dependerá de lo que disponga el FMI y el Tesoro norteamericano. Aldo Abram, de Fundación Libertad y Progreso, asocia la incertidumbre a “la política” y señala que, aunque un swap podría dar más respaldo al BCRA, la falta de una solución estructural hace que el esquema cambiario sea “demasiado frágil”.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.