El dirigente radical sostuvo que Milei “es el candidato” del principal bloque opositor para 2027.
El dirigente radical sostuvo que Milei “es el candidato” del principal bloque opositor para 2027.
El dirigente radical Facundo Manes redobló hoy sus críticas hacia Javier Milei, y denunció “un pacto” entre el oficialismo y el kirchnerismo, que sigue vigente, de cara a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 26 de este mes.
“Lo denuncié en su momento, a fines de 2024. Es más, el candidato del kirchnerismo para 2027 es Milei”, dijo irónicamente, en referencia a las próximas presidenciales.
“Hay un pacto, y también un populismo de izquierda y otro de derecha”, enfatizó en declaraciones formuladas a Radio Rivadavia.
Además, remarcó que “hay línea directa” entre ambas fuerzas y recordó que fue “el único que puso los huevos casi en soledad desde el principio, en el Congreso, cuando (el gobierno) empezó con el proyecto de la Ley Bases”.
Por otra parte, Manes resaltó que el actual mandatario “no entendió el voto de la gente” en 2023, cuando ganó las elecciones presidenciales, y ratificó que el oficialismo “no tiene un plan económico” para afrontar la crisis actual.
En ese sentido, remarcó que “la sociedad votó bien” en aquel momento, en contra del kirchnerismo, pero advirtió que “Milei piensa que ganó por sus ideas, pero no fue así”.
“El que no entendió el voto fue Milei”, sentenció el médico neurólogo, y añadió que “ganó el narco, no la libertad que él pregonaba. Actualmente hay una nueva amenaza para la democracia: la narcopolítica, y esto es muy peligroso”.
Asimismo, Manes consideró que el gobierno “no tiene un plan económico, solo recurre a un rescate financiero cada tres meses. Y la gente ya no cree en un sistema que no le da porvenir. Hay muchos arrepentidos y desilusionados”.
También puntualizó que “el discurso violento de Milei aumenta la ansiedad, esto enoja a la gente. Llegó para combatir a la casta, pero está destruyendo la clase media. Se peleó con los jubilados, con los chicos autistas, con los discapacitados, con los médicos del Garrahan, con los profesores universitarios…”.
“Tiene dejos autoritarios, a los periodistas los llamó ensobrados, a los congresistas, ratas”, añadió el candidato a senador en las próximas elecciones legislativas.
Además, subrayó que “el presidente debe cambiar, la sociedad ya le dio un aviso el mes pasado (en las elecciones bonaerenses). Y si no cambia estamos en problemas, esto es una Nación, no un proyecto personal, y estamos todos en el mismo barco”.
Acerca de su espacio, denominado ‘Para Adelante’, sostuvo que “es nuevo, con un enorme desafío, que es construir una alternativa al gobierno de Milei. El objetivo es ganarle a La Cámpora el tercer senador, teniendo en cuenta que los dos primeros serían de La Libertad Avanza”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.