Milei tiene decidido reconfigurar el gabinete para la segunda mitad del mandato

Con varios ministros candidatos en las legislativas, como Patricia Bullrich y Luis Petri, el presidente Milei planifica cambios profundos en su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre, con un enfoque en mantener la cohesión y preparar reformas clave.

NOTICIAS ARGENTINAS Javier Milei y Mauricio Macri. Foto NA
NOTICIAS ARGENTINAS Javier Milei y Mauricio Macri. Foto NA

El presidente Javier Milei prepara una reestructuración significativa de su equipo de gobierno para la segunda parte de su mandato, un proceso que tendría lugar tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. La renovación ministerial buscará no solo reemplazar a los ministros que dejarán sus cargos por su participación electoral, sino también ajustar el rumbo político y la dinámica de gestión.

Entre los cambios confirmados están las salidas de Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes son candidatos en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza, respectivamente, y asumirán sus bancas legislativas a partir de diciembre. En paralelo, el vocero presidencial Manuel Adorni, que ya tiene su lugar en la Legislatura porteña, también dejará la Secretaría de Medios.

Milei tiene decidido no solicitar la permanencia de Bullrich y Petri en sus ministerios, aunque la ministra de Seguridad mantiene una alta imagen positiva entre el electorado. Se baraja la posibilidad de que Bullrich asuma la presidencia provisional del Senado, un puesto clave en la línea sucesoria del país.

En cuanto a los reemplazos, los nombres son mantenidos en reserva, pero se anticipa una apuesta por figuras de confianza personal y experiencia previa junto al presidente. El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien fue uno de los dirigentes libertarios electos y cuenta con experiencia en gabinetes de Mauricio Macri, es uno de los posibles candidatos para el Ministerio de Justicia.

Para la cartera de Defensa, la definición es más incierta, aunque se buscaría un perfil técnico de extrema confianza, dada la importancia de mantener la relación estratégica con Estados Unidos. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha dado señales de recomposición del diálogo con Mauricio Macri, lo que podría facilitar la incorporación de dirigentes del PRO para fortalecer la coalición oficialista.

Milei afirmó que mantendrá el núcleo duro de colaboradores, como su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo, inalterados, y que la transformación del gabinete será un “recalibrado” para conservar la cohesión y enfrentar con eficacia las reformas legislativas de segunda generación, donde la tributaria y la laboral son prioritarias.

El oficialismo, ante un escenario político complejo y la expectativa de mantener votos para bloquear vetos presidenciales, confía en que esta renovación ministerial ayudará a relanzar la gestión con un equipo más alineado y equilibrado.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.

El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.