Un alivio para las finanzas chaqueñas
El convenio fue firmado en el Palacio de Hacienda por el ministro de Economía, Luis Caputo, el ministro del Interior, Lisandro Catalán y el gobernador chaqueño Leandro Zdero, en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.
Este acuerdo busca brindar previsibilidad al sistema previsional local y consolidar los compromisos financieros acordados entre Nación y provincia.
El gobernador Zdero destacó que el acuerdo garantiza seguridad para el pago de las jubilaciones en la provincia, mientras que el ministro Catalán resaltó que esta asistencia económica forma parte de una estrategia federal para apoyar a las provincias con cajas previsionales no transferidas.
Detalles del acuerdo y seguimiento
Las transferencias comenzarán en noviembre y se distribuirán en 12 cuotas mensuales. El monto final podrá ajustarse según los resultados de las auditorías que la ANSES realiza sobre el déficit previsional chaqueño.
El Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas permite así compensar y normalizar deudas cruzadas entre Nación y las provincias.
Este respaldo económico responde a gestiones recientes para atender tensiones financieras provinciales, en un contexto de necesidad de fortalecer la sustentabilidad del sistema previsional y asegurar el cumplimiento de los pagos.
Perspectivas y desafíos
La asistencia representa un apoyo fundamental a corto plazo para las finanzas chaqueñas y los haberes jubilatorios. Sin embargo, queda abierta la discusión sobre las reformas estructurales necesarias para que la caja previsional chaqueña logre equilibrio financiero sostenible en el mediano plazo.
Este acuerdo se enmarca en una política integral del Gobierno nacional para asistir a varias provincias con dificultades en sus cajas previsionales, lo que refleja un desafío federal recurrente sobre la financiación y administración de los sistemas previsionales provinciales.