no sabe no contesta: Espert sobre la supuesta financiación de Fred Machado

El candidato libertario José Luis Espert evitó responder en televisión si recibió 200 mil dólares del empresario acusado por narcotráfico Fred Machado durante su campaña presidencial de 2019. La controversia suma tensión a una candidatura en medio de denuncias y versiones cruzadas en el escenario político nacional.

Tensa entrevista en el canal A24, donde el periodista Santiago Fioriti lo acorraló
Tensa entrevista en el canal A24, donde el periodista Santiago Fioriti lo acorraló

El diputado y candidato libertario José Luis Espert fue protagonista de una tensa entrevista en el canal A24, donde el periodista Santiago Fioriti lo confrontó repetidamente para que responda si cobró o no 200 mil dólares provenientes del empresario detenido por narcotráfico, Fred Machado. La acusación surge de una causa judicial en Estados Unidos que investiga financiamiento ilegal en campañas políticas, en la que aparece una transferencia vinculada a Espert durante su postulación presidencial en 2019.

Espert no negó la existencia de la transferencia y rechazó categóricamente responder en medios, argumentando una “campaña sucia” contra su candidatura, orquestada, según él, por el dirigente Juan Grabois y el kirchnerismo. A lo largo del intercambio, insistió en que dará respuesta únicamente ante la Justicia y calificó el caso como una “causa refritada” que data de 2021. Además, admitió haber utilizado un avión privado y vehículos de Machado durante su campaña, aunque sostuvo desconocer el origen y propietaria de dichos activos.

La polémica ha generado amplio debate político y tensión dentro del propio espacio de La Libertad Avanza, aunque el presidente Javier Milei ha respaldado públicamente a Espert. Por su parte, sectores del gobierno y la oposición reclaman mayor claridad y transparencia ante las denuncias. La continuidad de la candidatura de Espert está en evaluación mientras avanza la investigación judicial.

Este episodio plantea nuevas preguntas sobre la influencia de financiamiento cuestionado en las elecciones argentinas y la presión política en un contexto de campaña nacional intensificada.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.

El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.