Un pacto de gobernabilidad: Jorge Macri se reunió con Francos

Guillermo Francos se reunió con Jorge Macri para destrabar u$s450 millones en créditos del BID y CAF. El gesto, posterior al encuentro entre los presidentes, busca fortalecer la alianza PRO-LLA y obtener apoyo político en el Congreso.

Guillermo Francos y Jorge Macri en un encuentro anterior. Foto NA

La relación política entre el gobierno nacional y el PRO ha entrado en una nueva fase de acercamiento. A 24 horas de la confirmación oficial de un cónclave en Olivos entre Javier Milei y Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y con el presidente de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), Sergio Díaz Granados. El encuentro en Balcarce 50 fue interpretado por ambas partes como un gesto explícito para reactivar una serie de préstamos internacionales que la Ciudad necesita para su plan de infraestructura.

En el gobierno porteño se admite que el “pacto de no agresión” con La Libertad Avanza (LLA), sellado durante el acuerdo electoral, incluía una condición tácita: la liberación de créditos multilaterales que estaban demorados por la burocracia nacional.

La urgencia de los créditos y el avance de las obras

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene en la mira el destrabe de dos grandes operaciones financieras que ascienden a u$s450 millones. El primer paso se dio hace 15 días, tras la derrota de LLA en las elecciones bonaerenses: el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, liberó un préstamo del BID por u$s85 millones, destinado a modernizar el sistema sanitario de la Ciudad. Este desembolso solo espera la firma del decreto presidencial para concretarse.

Sin embargo, el foco principal está puesto en dos créditos de la CAF que suman u$s365 millones y que están “más demorados”. Uno de ellos, por u$s300 millones, está destinado a la compra de nuevos vagones para la Línea B de Subtes, y el otro, por u$s65 millones, es para obras de infraestructura clave, como la eliminación de barreras, la construcción de pasos bajo nivel y la ampliación de la Autopista Dellepiane.

Fuentes del gobierno de Uspallata destacaron que la Ciudad, a pesar de la demora de la Nación, ya ha iniciado las obras con “recursos propios, producto del superávit que tuvimos el 2024 y el buen manejo de las finanzas”.

Francos, el artífice del diálogo

El rol de Guillermo Francos en este acercamiento ha sido crucial. El jefe de Gabinete fue el principal promotor de la reunión entre Milei y Macri en Olivos y ha sido fotografiado con ambos líderes macristas en las últimas semanas, lo que ha generado una sensación de distensión en la relación. En el entorno de Francos se asegura que su intención es la de ser un “ala dialoguista” que acerque posiciones, y su publicación en redes sociales destacó el rol de la CAF en el “proceso de descentralización” y en la construcción de un país “federal”.

A pesar del optimismo por la liberación de los créditos, hay escepticismo en el PRO sobre la verdadera apertura política del gobierno libertario. No obstante, figuras clave, como el diputado nacional Cristian Ritondo, celebraron el “gesto de responsabilidad de ambos” y aseguraron que “el PRO tiene para aportar toda su experiencia, sus equipos y su firmeza para que las transformaciones que hoy lidera Milei sean sostenibles en el tiempo”.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.