Argentina suma 12 apoyos históricos para evitar entregar YPF

En medio del juicio que podría forzar la entrega del 51% de las acciones de YPF, Argentina recibió respaldo internacional clave de 12 países y entidades, consolidando su defensa en este litigio estratégico.

ypf
Foto: NA

La Procuración del Tesoro de la Nación confirmó un avance significativo en la defensa argentina dentro del juicio por YPF, al sumar el apoyo histórico de 12 países para evitar la pérdida de la mayoría accionaria de la empresa. Este respaldo incluye a Estados Unidos, Israel, Francia, Italia, Ecuador, Uruguay, Chile, Rumania y Ucrania, además de asociaciones como la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), el Bank Policy Institute y la American Bankers Association.

El comunicado oficial destacó el papel de Estados Unidos, que por tercera vez acompaña la posición argentina en este litigio, y resaltó las buenas relaciones que el gobierno de Javier Milei ha consolidado a nivel internacional, calificando este apoyo como un “logro trascendental” y una muestra del vínculo estratégico alcanzado.

El juicio responde a un fallo que obligaría a la entrega del 51% de las acciones de YPF, en una causa que Burford Capital intenta ejecutar para cobrar una condena millonaria superior a los 18.000 millones de dólares. La defensa argentina apeló esa orden y ahora se encuentra fortalecida por estos apoyos internacionales, considerados un precedente histórico en el proceso judicial.

La Procuración del Tesoro reafirmó que estos amicus curiae —terceros ajenos al proceso que presentan opiniones para influir en la decisión judicial— reflejan la solidez y seriedad del planteo legal argentino, reforzando así la posición nacional en una etapa clave de este litigio que podría definirse en el primer trimestre de 2025.

Este respaldo internacional marca un hito en la defensa argentina y subraya la importancia de las relaciones diplomáticas y estratégicas en la protección de activos esenciales para el país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.

El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.