El defensor de 21 años, surgido en River y consolidado en Central Córdoba, fue convocado por primera vez a la selección mayor para los amistosos de octubre en Estados Unidos. Su historia personal y deportiva es un ejemplo de esfuerzo y constancia.
El defensor de 21 años, surgido en River y consolidado en Central Córdoba, fue convocado por primera vez a la selección mayor para los amistosos de octubre en Estados Unidos. Su historia personal y deportiva es un ejemplo de esfuerzo y constancia.
Lionel Scaloni confirmó la lista de convocados para los próximos amistosos que Argentina disputará frente a Venezuela, el 10 de octubre en Miami, y Puerto Rico, el 13 en Chicago.
Una de las grandes sorpresas fue la inclusión de Lautaro Rivero, joven defensor que no había sido parte de las juveniles albicelestes hasta ahora.
Rivero se destacó tras haber pasado a préstamo a Central Córdoba de Santiago del Estero en 2024, club con el que ganó la histórica Copa Argentina tras vencer a Vélez. Su nivel fue clave y eso le permitió regresar a River Plate, donde se consolidó como titular bajo la dirección de Marcelo Gallardo.
Originario de Moreno, Rivero vivió una adolescencia marcada por la necesidad, trabajando vendiendo alfajores en las calles para colaborar con su familia. Este contexto personal demuestra un camino de sacrificio y resiliencia que acompaña su progreso futbolístico.
En esta convocatoria también llaman la atención otros nombres del fútbol local que se estrenarán en la selección mayor, como el arquero Facundo Cambeses, de Racing, y el mediocampista Aníbal Moreno, de Palmeiras. Por otro lado, el plantel mantiene figuras consolidadas como Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
Argentina afronta estos partidos con la intención de probar variantes de cara al Mundial 2026, con Scaloni apostando por un equilibrio entre experiencia y juventud. La incorporación de Rivero refuerza esta línea, integrando a una promesa que ha demostrado regularidad en un club de alta competencia.
Será clave seguir su desempeño en esta nueva etapa internacional para evaluar si logra consolidarse en un seleccionado de alto nivel y oscilar entre el presente y el futuro del equipo nacional.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.