La consultora Analogías difundió una encuesta que explora la opinión pública argentina sobre diversos aspectos del actual gobierno de Javier Milei, mostrando un panorama crítico para la administración libertaria.
Según el estudio, realizado entre el 26 y el 28 de septiembre sobre 2.896 casos en las 24 provincias con un margen de error del 2%, el 51,9% de los consultados considera que hay “mucha o bastante corrupción” en el gobierno. Esta percepción coloca a la corrupción como un tema central en la agenda pública, reforzada además por la credibilidad de los audios que involucran casos de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que un 55,3% de los encuestados calificó como verdaderos.
En cuanto a la evaluación general de la gestión presidencial, un 53,7% desaprueba el gobierno frente a un 32,1% que lo aprueba. Este alto nivel de rechazo se complementa con una baja aprobación sobre el estilo de comunicación del Presidente; un 72,4% manifestó que le gusta poco o nada su forma de comunicar.
Respecto a la intención de voto de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la encuesta muestra que un 46,9% de los entrevistados considera que no votaría por La Libertad Avanza, mientras que un 22,3% sí lo haría.
El apoyo financiero de Estados Unidos hacia el país genera escepticismo en la población, ya que un 60,8% indicó que no cree que esta ayuda resuelva la falta de dólares en la economía nacional.
Finalmente, en el escenario político, un 58,1% de los consultados opinó que Karina Milei y otros funcionarios involucrados en el escándalo de coimas en la ANDIS deberían renunciar, lo que refleja un creciente reclamo por transparencia y responsabilidad dentro del gobierno.
Este estudio configura un contexto político desafiante para el mandatario, marcado por la desconfianza y la exigencia ciudadana de mayor integridad en el manejo del poder.