Una encuesta de Analía del Franco en Buenos Aires revela que Fuerza Patria lidera con 9,1% sobre LLA. El sondeo muestra que la mayoría prefiere un Congreso que controle a Javier Milei, cuya gestión tiene una desaprobación del 59,5%.
Una encuesta de Analía del Franco en Buenos Aires revela que Fuerza Patria lidera con 9,1% sobre LLA. El sondeo muestra que la mayoría prefiere un Congreso que controle a Javier Milei, cuya gestión tiene una desaprobación del 59,5%.
Un nuevo sondeo electoral en la provincia de Buenos Aires, realizado por la consultora Analía del Franco, ha revelado una diferencia significativa en la intención de voto de cara a las estratégicas elecciones legislativas del 26 de octubre. El estudio, que se realizó entre el 22 y el 26 de septiembre, otorga una ventaja de 9,1 puntos porcentuales a la coalición peronista Fuerza Patria (FP) sobre La Libertad Avanza (LLA).
La encuesta, que incluyó 1.001 casos, muestra que la brecha se acorta respecto a la contundente victoria de 14 puntos que el peronismo obtuvo en los comicios provinciales del 7 de septiembre, un dato que puede dejar a ambas fuerzas políticas con motivos para celebrar. El informe, que fue realizado por una consultora con una larga vinculación con el peronismo, sitúa a la lista que encabeza Jorge Taiana con un 35,9% de los sufragios, frente al 26,8% de José Luis Espert y LLA.
El estudio de Analía del Franco abordó la percepción de los bonaerenses sobre las gestiones del presidente Javier Milei y del gobernador Axel Kicillof. El mandatario provincial es el que sale mejor parado en el sondeo, con un 48,3% de imagen positiva frente a un 46,7% de negativa. El presidente Milei, en cambio, registra un 38,1% de aprobación contra un 59,5% de desaprobación. El número que más preocupa a la Casa Rosada es la opinión de los encuestados sobre la gestión de Milei, con el 43,6% de los consultados que afirma que el presidente está haciendo las cosas “peor de lo que esperaba”.
El sondeo también preguntó por las expectativas económicas para los próximos dos años. El 40,9% de los encuestados se mostró optimista sobre el futuro del país, mientras que el 52,1% se declaró pesimista. A nivel personal, el 47% es optimista y el 41,6% pesimista.
En cuanto al capítulo político, la encuesta preguntó a los bonaerenses si prefieren tener representantes que “controlen” o que “apoyen” al presidente Milei en el Congreso. El 51,2% de los consultados se mostró a favor de candidatos que ejerzan control sobre el Ejecutivo, mientras que solo el 31,8% optaría por quienes lo apoyen. Esta cifra es un claro mensaje a la oposición de que la ciudadanía busca un contrapeso al poder presidencial.
El informe de Analía del Franco también abordó el impacto del triunfo peronista del 7 de septiembre. El 45,9% de los encuestados dijo que el resultado los dejó con “muchas más ganas de ir a votar”, lo que sugiere una alta movilización electoral para octubre.
El cuadro de intención de voto para el 26 de octubre sitúa a Jorge Taiana (35,9%) y José Luis Espert (26,8%) como los principales contendientes. El podio lo completa Nicolás del Caño (5%), seguido por Fernando Gray (3,3%), Fernando Burlando (3,1%) y Florencio Randazzo (3%). El resto de los candidatos se mantiene en un rango inferior al 2%.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.