Empresarios anticipan derrota oficialista y reclaman a Caputo liberar el dólar

El círculo rojo empresarial prevé una caída del Gobierno en las elecciones del 26 de octubre y reclama al ministro Luis Caputo flexibilizar el control cambiario. El sector financiero apuesta por mantener el modelo económico, pero advierte riesgos tras los comicios y demanda un dólar que “salga a flotar”.

El circulo rojo anticipa derrota electoral
El circulo rojo anticipa derrota electoral

Los principales referentes del empresariado argentino proyectan con preocupación los posibles resultados electorales del próximo 26 de octubre, donde se avizora una derrota del oficialismo con una diferencia estimada entre 30 y 40 puntos. Según fuentes del sector financiero , el margen de derrota más probable estaría entre el 34% y 37%, un resultado considerado “tolerable” para los mercados que, sin embargo, mantiene alerta a todos los actores económicos.

En reuniones informales, el ministro de Economía, Luis Caputo, ha enfatizado que la “llave” para atender los reclamos de reformas estructurales es “ganar en las urnas”, un mensaje dirigido a tranquilizar al mundo empresarial respecto al rumbo económico. No obstante, la inquietud persiste debido a la delicada situación macroeconómica y la presión creciente sobre el mercado cambiario.

El denominado círculo rojo reclama con insistencia que, tras los comicios, el equipo económico permita que el dólar “salga a flotar”, modificando la actual política de bandas cambiarias que ha funcionado como herramienta temporal para administrar la transición electoral. Según especialistas, la base monetaria estable podría evitar una volatilidad abrupta en el tipo de cambio, aunque aclaran que la liberación total del dólar dependerá de la efectividad y alcance del reciente rescate financiero anunciado por Estados Unidos y avalado por Scott Bessent.

Si bien algunos sectores dentro de la economía real no descartan escenarios complejos post elecciones, la mayoría del establishment rechaza medidas extremas como la dolarización, considerada un recurso máximo similar a “sacarle el alcohol a un alcohólico”. Sin embargo, voces próximas al presidente Javier Milei ven en esa opción una potencial salida para eliminar el riesgo de devaluación.

En definitiva, a menos de un mes de la contienda electoral, el empresariado nacional impulsa una suerte de evangelización para convencer a la sociedad sobre la necesidad del equilibrio fiscal como condición “no garantizada” y la importancia de las reformas estructurales para la gobernabilidad futura. En este contexto, la estabilidad económica y la moderación cambiaria serán observadas con lupa en el día después de las urnas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.

El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.