Hamas aceptó liberar rehenes

El grupo palestino confirma disposición a entregar a los 48 rehenes israelíes que mantiene vivos y fallecidos, según la propuesta estadounidense, y solicita iniciar negociaciones inmediatas con mediadores para definir condiciones.

Este pronunciamiento, de alto impacto, generó una nueva dinámica en el conflicto. Foto: Amit Elkayam

Este viernes, Hamás informó a través de un comunicado oficial que acepta liberar a todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza, contabilizados en 48 personas entre vivos y muertos, conforme a la propuesta presentada días atrás por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para intentar poner fin al conflicto en la región.

No obstante, el movimiento islámico condiciona esta entrega a la apertura inmediata de negociaciones con mediadores, donde se discutirán en detalle las modalidades del acuerdo y las condiciones sobre el terreno que permitan su ejecución.

Este plan, presentado formalmente el lunes por Trump junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contempla la rendición de Hamás, la devolución de todos los cautivos israelíes y la constitución de un gobierno interino palestino bajo supervisión internacional, con participación de un organismo presidido por el propio Trump y que incluye figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair.

Con la nueva orden de evacuación del Ejército de Israel, habitantes de Ciudad de Gaza se desplazan con sus pertenencias hacia el sur

Hamás también manifestó la voluntad de transferir la administración de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, basado en un consenso nacional palestino y respaldado por el mundo árabe e islámico.

Sin embargo, el grupo no se pronunció expresamente sobre la exigencia de su desarme que forman parte de las demandas de Estados Unidos e Israel.

El presidente Trump extendió el plazo para la respuesta oficial de Hamás hasta este domingo a las 18:00 hs de Washington y advirtió que, de no aceptar el acuerdo, desatará “un infierno como nadie ha visto antes” contra la milicia palestina.

Trump enfatizó en sus mensajes que la violencia y el derramamiento de sangre deben cesar, e instó a los palestinos no involucrados a buscar zonas más seguras dentro de Gaza, donde recibirán asistencia.

Las negociaciones mediadas entre Hamás, Estados Unidos, Egipto y otros actores internacionales continúan con atención mundial, dado que la implementación del plan implicaría un giro significativo en la dinámica del conflicto.

La apertura de Hamás a liberar a los rehenes y discutir los términos del acuerdo representa un avance importante, pero las condiciones para llevar a cabo esta disposición aún deben ser precisadas y aceptadas por todas las partes.

La mediación internacional y la voluntad política serán determinantes para que esta oportunidad no se diluya y contribuya a un camino hacia la paz, aunque el escenario continúa siendo complejo y lleno de incertidumbres.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.