Tras un primer encuentro que rompió el hielo después de un año sin contacto, el presidente Milei y su antecesor Macri buscan acercar posiciones para avanzar en las reformas del oficialismo y mejorar la estabilidad política de cara a las elecciones.
Tras un primer encuentro que rompió el hielo después de un año sin contacto, el presidente Milei y su antecesor Macri buscan acercar posiciones para avanzar en las reformas del oficialismo y mejorar la estabilidad política de cara a las elecciones.
El presidente Javier Milei recibirá nuevamente este viernes a su antecesor y líder del PRO, Mauricio Macri, en la Quinta de Olivos, en un intento claro de fortalecer la gobernabilidad y asegurar el respaldo necesario para implementar las reformas planteadas por el oficialismo.
Este nuevo encuentro surge en un contexto de tensión política, luego de que el Congreso rechazara los vetos de Milei a leyes clave, como la declaración de emergencia en salud pediátrica con el apoyo al Hospital Garrahan, y a mejoras en el financiamiento de las universidades públicas.
El diálogo entre ambos dirigentes apunta a consolidar un espacio de colaboración política que permita enfrentar desafíos económicos y sociales, además de definir estrategias de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Según fuentes oficiales, la reunión también servirá para avanzar en acuerdos que faciliten la fiscalización electoral y el sostenimiento del gobierno libertario tras eventuales cambios en el gabinete producto de los resultados electorales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, describió el encuentro anterior como “una charla de dos amigos”, enfatizando el carácter privado y el interés común por la estabilidad y gobernabilidad.
Este acercamiento político es considerado clave para la continuidad del apoyo externo que Estados Unidos ha condicionado a una mayor cohesión interna dentro del oficialismo.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.