Apenas 24 horas después de una dura derrota en el Senado con el rechazo a los vetos presidenciales sobre emergencia en pediatría y financiamiento universitario, la oposición argentina convocó a una sesión especial en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles 8 de octubre a las 12 horas.
El temario incluye la reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), buscando limitar las facultades del Ejecutivo para gobernar por decreto. La iniciativa propone un plazo máximo de 90 días para que el Congreso trate un DNU, tras lo cual perdería validez si no es ratificado, y exige la aprobación expresa de ambas cámaras para que estas normas se mantengan vigentes.
Además, la oposición avanzará en la remoción de José Luis Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto, argumentando incumplimiento de funciones y cuestionamientos por su proximidad con Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos.
Otros puntos clave son la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con posibilidad de moción de censura, pedidos de informes al ministro de Economía, impulso a leyes sobre emergencia productiva, financiera y tarifaria para MiPyMEs, y debates sobre la importación irrestricta de maquinaria usada.
Este movimiento opositor busca reducir el amplio margen de maniobra del gobierno libertario, que sostiene una minoría parlamentaria, e imponer consensos mayoritarios como requisito para gobernar, anticipando fuertes debates legislativos de cara a las elecciones de octubre.