Milei y Macri sellan nuevo acuerdo político

El presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri mantuvieron un encuentro privado en la Quinta de Olivos, con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tras una relación distante entre ella y Macri. La reunión duró casi dos horas.

Milei precisó que el compromiso de colaboración comenzará a partir del 27 de octubre. Foto: NA.

Según informó Milei en su cuenta de X, calificó la reunión como “muy fructífera” y confirmó que acordaron “trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita el país para que sea grande nuevamente”.

Esta colaboración formal comenzará una vez finalizadas las elecciones legislativas nacionales, en las que se renovará un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados.

Contexto político del acuerdo

Esta reunión se produce tras más de un año sin encuentros directos entre Milei y Macri, período marcado por tensiones públicas y diferencias políticas entre el líder de La Libertad Avanza y el PRO.

La incorporación de Karina Milei al espacio es un dato destacado dado el tradicional distanciamiento previo entre ella y Macri.

El acuerdo de trabajo conjunto representa un paso importante en la estrategia política oficialista para consolidar apoyos legislativos.

La alianza busca limitar el avance de la oposición kirchnerista y fortalecer la agenda de reformas estructurales que impulsa el Gobierno, con énfasis en obtener respaldo en el Congreso y en la comunidad internacional a partir de diciembre.

Temas tratados y perspectivas

Fuentes vinculadas al encuentro indican que discutieron la consolidación de la alianza política con dirigentes que quedan del PRO, muchos de los cuales se han sumado a La Libertad Avanza. También analizaron aspectos del plan económico y de la estrategia política de cara a las próximas elecciones legislativas.

En el encuentro previo, Macri había manifestado críticas a la gestión de Milei, especialmente en cuanto a falta de privatizaciones y cuestionamientos a la dependencia exclusiva de Estados Unidos en materia de política exterior.

Propuso diversificar alianzas hacia mercados árabes y pidió ajustes en el Gabinete, además de un acercamiento renovado a gobernadores que apoyaron el oficialismo durante el primer año.

Tras la derrota reciente de su partido en Buenos Aires, Macri intenta recuperar influencia y ofrece experiencia para reforzar la gobernabilidad del Ejecutivo en un escenario complejo.

Este nuevo entendimiento entre Milei y Macri aún está en sus comienzos y su verdadero alcance dependerá de la capacidad de ambos para superar diferencias pasadas y construir consensos prácticos.

La colaboración formal se iniciará luego de las elecciones del 26 de octubre, punto a partir del cual se observará cómo evoluciona esta alianza política en la arena legislativa y cómo impactará en las reformas estructurales anunciadas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.