Donald Trump pidió que Israel detenga de inmediato los ataques en Gaza luego de que Hamás aceptara liberar a los 48 rehenes bajo su custodia, como parte del plan de paz presentado por el presidente estadounidense.
Donald Trump pidió que Israel detenga de inmediato los ataques en Gaza luego de que Hamás aceptara liberar a los 48 rehenes bajo su custodia, como parte del plan de paz presentado por el presidente estadounidense.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció este viernes en su red social Truth Social tras el anuncio de Hamás de aceptar liberar a todos los rehenes que aún mantiene, cifra estimada en 48 personas —de las cuales se cree que unas 20 están con vida—.
Trump instó a Israel a cesar de inmediato los bombardeos en Gaza para permitir el intercambio rápido y seguro de prisioneros según lo propuesto en su plan de paz presentado el lunes anterior, que busca una solución duradera en Oriente Próximo.
Hamás emitió un comunicado agradeciendo la mediación de Trump y expresó disposición a negociar otros términos del acuerdo. Sin embargo, un alto cargo de la milicia indicó a Al Jazeera que no se desarmarán antes de que finalice la ocupación israelí, señalando una condición clave que complica el proceso de paz
En paralelo, la misión consular española visitó la prisión donde Israel trasladó a varios integrantes de una flotilla. Confirmaron que los españoles atendidos están en buen estado, aunque abogados de aproximadamente 470 detenidos denunciaron malos tratos y humillaciones, calificando como “ilegal de principio a fin” el procedimiento que enfrentan.
Trump destacó que las condiciones actuales son demasiado peligrosas para el intercambio y afirmó que ya se están dialogando los detalles para llevar a cabo el proceso de liberación con seguridad y rapidez, remarcando que su propuesta trasciende el conflicto puntual en Gaza para buscar la paz tan anhelada en toda la región.
El anuncio de Hamás y la mediación de Donald Trump representan un avance significativo en un contexto marcado por décadas de violencia y tensión.
No obstante, el rechazo a desarmarse antes del fin de la ocupación israelí y las denuncias relacionadas con el trato a los detenidos evidencian obstáculos que mantienen la incertidumbre sobre la viabilidad inmediata del acuerdo.
La comunidad internacional y los actores involucrados deberán seguir negociando con cautela para transformar estos primeros pasos en una paz duradera.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.