alerta amarillo y naranja en 11 provincias por tormentas y lluvias fuertes

El Servicio Meteorológico emitió las alertas que incluyen desde vientos fuertes de hasta 100 km/h hasta tormentas eléctricas con abundante caída de agua y granizo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas meteorológicas amarilla y naranja para once provincias.

Por un lado, siete provincias se encuentran bajo advertencia por vientos intensos, mientras que, por otro, cinco jurisdicciones, incluida Buenos Aires, enfrentan la amenaza de tormentas fuertes con posible caída de granizo, configurando un panorama climático complejo y de alto riesgo.

La primera de las alertas, de nivel amarillo, se centra en la presencia de vientos fuertes que afectan a las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Neuquén y Río Negro.

En las zonas cordilleranas, se esperan vientos del sector oeste con velocidades que oscilan entre los 50 y 75 km/h, pero con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, especialmente en las áreas de mayor altitud. Para el resto de las regiones bajo aviso, las ráfagas podrían alcanzar los 75 km/h.

Ante este escenario, las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento y mantenerse permanentemente informados a través de los canales oficiales.

Alertas amarillo y naranja

De forma simultánea, una segunda alerta, que combina los niveles amarillo y naranja, se extiende por Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba y Santa Fe debido a la previsión de tormentas de variada intensidad.

En las áreas bajo alerta amarilla, se anticipan tormentas con abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h.

La precipitación acumulada podría situarse entre 20 y 60 milímetros. Sin embargo, en las regiones con alerta naranja, el panorama es más severo, con tormentas que podrían incluir ráfagas de viento superiores a los 90 km/h y una precipitación acumulada de entre 40 y 80 milímetros, incrementando el riesgo de inundaciones y daños materiales.

Recomendaciones para la población

El SMN ha difundido una serie de recomendaciones cruciales para la población afectada por las tormentas. Se insta a no sacar la basura, retirar objetos que puedan obstruir las vías de desagüe, y evitar permanecer en el exterior.

Es fundamental no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad que puedan ceder ante la fuerza del viento o la caída de rayos. Asimismo, se aconseja no permanecer en playas, ríos o piletas.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...