Cuáles son las provincias donde se pagan expensas más caras

Un relevamiento muestra la disparidad de valores que hay para las expensas en los estados argentinos, tanto para los edificios como para los barrios cerrados.,

Un relevamiento nacional sobre los costos de las expensas en Argentina revela una marcada disparidad entre las distintas provincias. Mientras que en algunas jurisdicciones los gastos comunes superan los $500.000, en otras apenas alcanzan los $75.000.

Neuquén se posiciona como la provincia con las expensas más caras para edificios. Por su parte, Buenos Aires lidera indiscutiblemente en los costos de barrios cerrados.

Los costos en edificios y barrios privados

Según un informe realizado por la plataforma Octavo Piso, que analizó 200.000 unidades en todo el país, Neuquén encabeza el ranking de las expensas más altas en edificios, con un promedio de $251.964,92 durante el mes de agosto.

Le siguen de cerca Mendoza, con $233.711,79 y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se ubica en el cuarto puesto con un promedio de $208.056,34.

En el otro extremo, las provincias de Santa Fe, Chubut y Chaco presentan los valores más bajos, con expensas que oscilan entre los $75.000 y los $100.000.

La situación cambia drásticamente al analizar los barrios cerrados. En este segmento, la provincia de Buenos Aires registra las expensas más elevadas del país, con un promedio de $517.578,94.

Muy por detrás se encuentran Córdoba, con $291.812,88, y Tierra del Fuego, con $277.600,82. Entre los costos más bajos para este tipo de vivienda se destacan Río Negro, Salta y San Luis.

La evolución de los precios

El estudio también analizó la evolución de los precios entre abril y agosto. Durante este período, la Ciudad de Buenos Aires registró el mayor aumento en las expensas de edificios, con un 42%, pasando de $146.340 a $208.056. En la provincia de Buenos Aires, el incremento fue más moderado, alcanzando un 17%.

En cuanto a los barrios cerrados, el aumento en la provincia de Buenos Aires fue del 13%, mientras que en Córdoba alcanzó el 22%. Sorprendentemente, en Río Negro se observó una leve disminución en el costo de las expensas para este tipo de complejos residenciales.

Es importante señalar que la representatividad del informe varía según la provincia, siendo CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Río Negro las jurisdicciones con mayor cantidad de datos analizados, lo que otorga mayor solidez a sus resultados.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier MIlei viaja a Santiago del Estero y Tucumán

El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.