El candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires admitió que puede ser cierto el video donde aparece al borde de una pileta en la casa de Fred Machado.
El candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires admitió que puede ser cierto el video donde aparece al borde de una pileta en la casa de Fred Machado.
El candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert volvió a apuntar este sábado contra el dirigente social Juan Grabois por la denuncia que realizó en su contra, que lo vincula al empresario acusado de narcotráfico Federico ‘Fred’ Machado.
“No puedo creer lo que te puede hacer la política y también siento bronca contra esta basura de (Juan) Grabois, poniéndome a la par de él: un delincuente”, aseguró Espert en una entrevista radial.
“No tenía idea de que Machado podría estar involucrado en las cosas que se denuncian. En 2021, cuando me enteré del pedido de captura internacional en su contra, no podía creer que era narco”, rememoró Espert.
Asimismo, dijo que usó el avión de Machado “18 veces” y que creyó que el empresario argentino “era intachable”, aunque después se produjo el pedido de captura por narcotráfico.
“Machado hizo lo que hizo para apoyar las ideas de la libertad y por admiración. Y nunca me pidió nada a cambio: sólo quería acompañarme y aportar para trasladarnos. Yo, por mi parte, pequé de ingenuo y confié”, contó el candidato de LLA.
El legislador caracterizó como “muy honorable” a la persona que le presentó a Machado: “Las acusaciones de narcotráfico aparecieron dos años y pico después”, planteó.
En tanto, el diputado libertario afirmó que el “dolor” lo anima a “seguir batallando”, porque, según dijo, “detrás de esto están los que transformaron al país en una villa miseria”.
“Agradezco el apoyo del Presidente, porque hemos dado batallas juntos. Ayer por la noche estuvimos juntos: ni yo le presenté mi renuncia ni él me la pidió. Estoy convencido de continuar y demostrar la infamia de la denuncia”, expresó Espert.
Y añadió: “El Presidente no se engaña, porque esto es un intento de los orcos para volver a gobernar el país y hacerlo más miserable. Seguiremos a pesar del linchamiento mediático”.
Durante la entrevista en Radio Mitre, se le consultó directamente por un video que circularía en el que se lo ve a Espert en una pileta. La respuesta del economista fue evasiva y dubitativa, pero terminó por confirmar su presencia en el lugar.
“Mira, yo te diría que es muy probable que sea cierto”, respondió Espert sobre la veracidad del video. Intentó minimizarlo, argumentando que ha “filmado montones de videos en casas, en lugares con gente”.
Sin embargo, ante la insistencia, el candidato libertario no tuvo más remedio que admitir: “Sí, pero yo he estado ahí. Sí, he estado ahí”.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.