El presidente debió reprogramar su agenda en el marco de las visitas a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza en esos distritos.
El presidente debió reprogramar su agenda en el marco de las visitas a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos para apoyar a los candidatos de La Libertad Avanza en esos distritos.
El presidente Javier Milei tuvo este sábado una visita fallida a la ciudad de Santa Fe, donde una fuerte manifestación de repudio obligó a cancelar la caminata proselitista que tenía previsto realizar y a modificar drásticamente su agenda de campaña.
El mandatario, que llegaba en el marco de una gira por el Litoral, terminó recluido en un hotel, desde donde apenas pudo saludar a un grupo de militantes antes de partir rápidamente hacia Paraná.
El itinerario original contemplaba una recorrida por la Peatonal San Martín, el corazón comercial de la capital provincial, junto al principal candidato a diputado de La Libertad Avanza, Agustín Pellegrini. Sin embargo, el plan se vio frustrado por una masiva concentración de manifestantes que se movilizaron en rechazo a su presencia y a las políticas de su gobierno.
Ante los forcejeos, la militancia de LLA se trasladó al Hotel Los Silos, donde Milei saludó a sus seguidores desde un balcón.
Posteriormente, al retirarse la comitiva presidencial del hotel, opositores insultaron a la caravana e intentaron frenar los vehículos. En ese momento intervino la Policía Federal y detuvo a al menos tres personas.
Tras los incidentes, el presidente Milei partió a Entre Ríos para continuar con su recorrida de campaña.
En Paraná, el jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio. Para las 18 horas, se convocó a los militantes libertarios en la costanera bajo el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.
Milei estará acompañado en esa provincia por el candidato a diputado Andrés Laumann y el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch. Entre Ríos renovará tres bancas en el Senado y cinco en Diputados en las elecciones del 26 de octubre.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.