El objetivo del encuentro entre el ministro de Economía argentino y el secretario del Tesoro estadounidense es definir los detalles del paquete de ayuda financiera que la administración de Donald Trump ha ofrecido al gobierno de Javier Milei.
El objetivo del encuentro entre el ministro de Economía argentino y el secretario del Tesoro estadounidense es definir los detalles del paquete de ayuda financiera que la administración de Donald Trump ha ofrecido al gobierno de Javier Milei.
En un movimiento que podría ser decisivo para el futuro económico de Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá este sábado una reunión crucial en Washington con Scott Bessent, el secretario del Tesoro de Estados Unidos.
Sobre la mesa está la definición de la “hoja de ruta” para el paquete de rescate financiero que el presidente estadounidense Donald Trump le ha ofrecido a su par argentino, Javier Milei.
La reunión, que se llevará a cabo en la capital estadounidense, busca concretar los términos de un acuerdo que incluiría un swap de US$ 20.000 millones entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Además, se contempla la posibilidad de un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos.
Otro de los puntos clave a discutir es la posible compra de bonos argentinos y de deuda pública por parte del Tesoro de EE. UU., una medida que buscaría evitar la volatilidad en los mercados y brindar un fuerte respaldo a la economía argentina.
Las negociaciones también incluirían la eliminación de la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas, una medida que el gobierno de Milei considera fundamental para estabilizar las finanzas del país.
El financiamiento del rescate es uno de los mayores desafíos, ya que el Fondo de Estabilización Cambiaria de EE. UU. no cuenta con los recursos suficientes para cubrir la totalidad de lo prometido.
En este escenario, el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha respaldado el programa económico de Milei, jugará un papel protagónico.
Se espera que el organismo multilateral de crédito participe activamente en las negociaciones, posiblemente utilizando sus tenencias de Derechos Especiales de Giro (DEG) para apuntalar el salvataje.
El encuentro entre Caputo y Bessent se produce en un contexto de gran expectativa y a pocos días de la cumbre que mantendrán Milei y Trump en la Casa Blanca.
El anuncio formal de los detalles del acuerdo se realizaría antes de la apertura de los mercados del próximo lunes, en un intento por calmar la incertidumbre y generar confianza entre los inversores.
Este rescate financiero no solo representaría un salvavidas para la economía argentina, sino que también subraya la fuerte alianza geopolítica entre los gobiernos de Milei y Trump.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.