El presidente estadounidense advirtió al movimiento palestino que no tolerará demoras y exigió una resolución rápida para evitar que la región vuelva a ser una amenaza.
El presidente estadounidense advirtió al movimiento palestino que no tolerará demoras y exigió una resolución rápida para evitar que la región vuelva a ser una amenaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos en Oriente Medio, emitiendo un claro ultimátum al grupo terrorista Hamás para que actúe con celeridad en la liberación de rehenes y la concreción de un acuerdo de paz.
Tras agradecer a Israel por detener temporalmente los bombardeos sobre la Franja de Gaza, Trump advirtió que no tolerará demoras y exigió una resolución rápida para evitar que la región vuelva a ser una amenaza.
En un mensaje contundente en su red social Truth Social, Trump declaró: “Debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá”.
El presidente estadounidense subrayó la urgencia al afirmar: “No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán, ni ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza. ¡Hagamos esto, RÁPIDO! ¡Todos recibirán un trato justo!”.
Esta presión busca capitalizar el momento de aceptación por parte de Hamás de un plan estadounidense, cuyos términos buscan poner fin a casi dos años de conflicto.
Para impulsar las negociaciones, la Casa Blanca anunció el envío a Egipto de su enviado especial para Oriente Medio, Steve Wikoff, y de su yerno, Jared Kushner. Su misión es ultimar los detalles de la liberación de rehenes en Gaza.
Este movimiento diplomático se produce después de que el viernes Trump instara a Israel a “cesar de inmediato el bombardeo de Gaza” para facilitar la liberación de los cautivos, una demanda que el movimiento islamista palestino pareció acoger favorablemente.
De hecho, Hamás ha manifestado este sábado su disposición a iniciar las negociaciones de inmediato para finalizar todos los pormenores del acuerdo.
El plan propuesto por el presidente estadounidense, que cuenta con el respaldo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, contempla varios puntos cruciales: un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los cautivos en un plazo de 72 horas, el desarme y la salida del poder de Hamas, y la retirada gradual del ejército de Israel de Gaza.
Hamás, por su parte, ha aceptado la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos, desde el ataque del 7 de octubre de 2023, pero ha solicitado “negociaciones” sobre los detalles.
Entre los temas aún pendientes y no mencionados explícitamente por Hamás, figuran las exigencias de deponer las armas y su retiro del territorio palestino.
La situación es de alta tensión y expectación. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha instado a Netanyahu a “iniciar de inmediato negociaciones” para implementar el plan, enfatizando la “esencial” necesidad de poner fin a la guerra.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.