Víctor Galarza, de 35 años, era buscado por la policía desde junio de 2023 como sospechoso del homicidio ocurrido la localidad bonaerense de San Antonio de Padua.
Víctor Galarza, de 35 años, era buscado por la policía desde junio de 2023 como sospechoso del homicidio ocurrido la localidad bonaerense de San Antonio de Padua.
Un operativo de la DDI Morón culminó con la detención de Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza, de 35 años, prófugo desde junio de 2023 por el homicidio de Gabriel Esteban Izzo y el violento asalto a su esposa, Silvana Petinari, ocurrido la localidad bonaerense de San Antonio de Padua.
Fernández Galarza fue localizado en la localidad de San Alberto, partido de Ituzaingó, luego de una extensa investigación.
Los investigadores lograron identificar el número telefónico que utilizaba y el vehículo en el que se movilizaba: una Nissan Kicks blanca, dominio AD349BE, con numeraciones de chasis y motor adulteradas.
Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, cuando los efectivos detectaron el rodado sobre las calles Aguaribay y Haití, iniciaron un seguimiento que finalizó en la arteria Portugal.
Allí, el sospechoso descendió armado, luego apuntó con su pistola contra los agentes y se inició un enfrentamiento armado.
Durante la persecución, uno de los móviles impactó contra el vehículo del prófugo, bloqueando su paso y permitiendo su aprehensión.
El detenido presentaba una herida de arma de fuego en la zona lumbar, por lo que fue asistido por una ambulancia del SAME Ituzaingó y trasladado al Hospital Güemes de Haedo, donde los médicos confirmaron que la lesión no revestía gravedad.
En el lugar intervino Policía Científica de Morón, que secuestró una pistola Bersa Thunder calibre 380 con 14 municiones, además de precintos plásticos, pasamontañas, guantes negros y un teléfono celular.
El caso está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 5 y del Juzgado de Garantías número 2 del Departamento Judicial de Morón.
Desde el Ministerio Público Fiscal se dispuso el secuestro formal de los elementos y se constató que no se adoptará medida alguna contra el personal interviniente.
La investigación se vincula con el crimen ocurrido el 9 de junio de 2023, cuando cuatro hombres armados irrumpieron en la vivienda de Izzo y Petinari mientras dormían.
El empresario repelió la agresión con su arma de fuego, pero recibió un disparo mortal y su esposa también fue herida de gravedad.
Finalmente, fueron detenidos tres de los sospechosos, mientras que Fernández Galarza permanecía prófugo hasta este sábado.
Patricia Bullrich criticó a los gobernadores de Provincias Unidas, exigiéndoles bajar impuestos y recortar gastos. La ministra cuestionó que “pidan plata al Estado cada diez minutos” y los acusó de ir en contra del equilibrio fiscal del gobierno de Javier Milei.
La gratitud es una práctica que transforma el cerebro, activando circuitos neuronales ligados al bienestar. La neurociencia avala que el agradecimiento reduce el estrés y la ansiedad, mientras que la queja crónica actúa como un sesgo negativo que deteriora la salud mental.
Un adolescente de 15 años desapareció en el río Paraná, en San Lorenzo, tras caer de una canoa. La Prefectura Naval desplegó un intenso operativo de búsqueda con buzos tácticos. Sus amigos relataron que el joven perdió el equilibrio al intentar volver a la orilla.
El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.
El Gobierno incluyó a la comunidad Lafken Winkul Mapu en el registro de terroristas (RePET). La medida, que criminaliza a miembros que participaron en la toma de tierras, fue denunciada por abogados como una “persecución supremacista” con consecuencias en derechos sociales.
El gobierno de Jorge Macri prepara un plan de retiros voluntarios para 2026 y una reforma de Ministerios. Las medidas buscan reducir la dotación estatal en CABA y ganar eficiencia, en un contexto de reclamos sindicales por bajos salarios.
La CGT celebró el 17 de octubre con un acto “moderno” en Azopardo, utilizando mapping y tecnología para recrear la historia peronista. El evento, plagado de figuras sindicales, buscó proyectar unidad en medio de la intensa disputa por la nueva conducción de la central obrera.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.