El presidente atribuyó el escándalo que desembocó en la renuncia del economista a una “operación” orquestada por el kirchnerismo.
El presidente atribuyó el escándalo que desembocó en la renuncia del economista a una “operación” orquestada por el kirchnerismo.
El presidente Javier Milei defendió enfáticamente a José Luis Espert tras su renuncia a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
Atribuyó el escándalo de los vínculos con Fred Machado a una “operación” orquestada por el kirchnerismo.
En una entrevista anoche con Luis Majul en LN+, el mandatario elogió la decisión del economista y la calificó de “noble”, aunque aseguró no dudar de su honorabilidad. Enmarcó la polémica de Espert como una maniobra clásica de la oposición, elevando el tono de la confrontación al nivel ideológico.
“El kirchnerismo montó una operación. El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones en en campaña. Esto es muy típico del socialismo del siglo XXI, la franquicia local es el kirchnerismo”, argumentó el mandatario.
El Presidente incluso comparó el caso de Espert con otros antecedentes de presuntas operaciones políticas: “Recordemos que esto se lo hicieron a Francisco de Narváez, se lo hicieron a la doctora Bullrich, se lo hicieron a Fernando Niembro.”
El jefe de Estado explicó que la renuncia se debió a que el escándalo estaba desviando el foco de la agenda electoral central de LLA.
“Yo no tomo decisiones con criterios utilitaristas, o sea, yo se hace lo que es correcto, o sea, yo no tengo dudas sobre la honorabilidad del profe Espert“, justificó.
Milei sostuvo que la discusión que debe primar es su visión de país: “Nosotros tenemos un proyecto de país hacia adelante que es convertir a Argentina en un el país más libre del mundo”.
En tanto, el Presidente ratificó su ambicioso plan de crecimiento: un país que “en 10 años se parezca a España o menos, en 20 años a Alemania, en 30 a Estados Unidos y en 40 años sea el país esté entre los tres con máximo ingreso del mundo”.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas comenzaron una brutal batalla campal que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.
Las carnes vacuna, de cerdo y pollo terminarán el año con un incremento con respecto, realineando el consumo con el promedio de los últimos años.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.