El mercado marcó una recuperación tras la caída en agosto con el mejor registro de la historia de la Cámara de Comercio Automotor. Cuáles fueron los modelos más demandados.
El mercado marcó una recuperación tras la caída en agosto con el mejor registro de la historia de la Cámara de Comercio Automotor. Cuáles fueron los modelos más demandados.

La venta de autos usados marcó en septiembre de 2025 el mejor registro de ventas de su historia para este mes, desde que se iniciaron las mediciones en 1995.
Según el informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), se transfirieron un total de 171.364 unidades, consolidando una tendencia de recuperación y crecimiento para el sector.
Las ventas de septiembre marcaron crecimientos de 5,45% respecto al mismo mes de 2024 y de 2,29% sobre agosto, cuando se habían comercializado 167.525 vehículos.
Esta recuperación es especialmente significativa, ya que revierte la caída que se había registrado en agosto en sus mediciones tanto mensual como interanual.
En la perspectiva acumulada, las cifras también son alentadoras.
Desde el inicio de 2025 hasta la fecha, se han vendido 1.436.656 autos usados, lo que representa un robusto incremento del 13,84% en comparación con el mismo período del año anterior.
Alejandro Lamas, secretario de la CCA, describió el mes como “el mejor septiembre desde que se tiene registro”.
El directivo señaló que, “pese a las turbulencias por las que está atravesando la economía, la gente volvió a mostrar interés en la compra de un vehículo, creando un movimiento importante en las agencias del país”.

Lamas atribuyó este éxito a la combinación de “precios estables y negocios con productos demandados”, factores que permitieron al mercado mostrar su fortaleza.
En cuanto a las preferencias del público, el Volkswagen Gol sigue firme en el primer puesto como el auto usado más elegido por los argentinos, con 9.313 unidades vendidas solo en septiembre.
El informe también destaca el rol crucial de las provincias del interior, que continúan “empujando al sector”. El crecimiento fue liderado por Formosa (38,26%), Neuquén (32,64%) y Catamarca (28,81%), mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostró el aumento más modesto con un 8,2%.
Con vistas al cierre del año, las proyecciones son optimistas. El secretario de la CCA pronosticó que, de mantenerse estos volúmenes, el 2025 podría finalizar con más de 1.800.000 vehículos vendidos.
La 21ª edición del evento cultural más esperado del año superó todas las expectativas, convocando a una multitud que disfrutó de más de 300 espacios y una innovadora propuesta de Marta Minujín en el Centro Cultural Recoleta.
El conjunto argentino comenzó su gira europea con el pie derecho en un partido amistoso que forma parte de la gira preparatoria para el Mundial 2027.
El diputado y el empresario mantuvieron una discusión en redes luego de que el nuevo CEO de Mercado Libre reclamara regulaciones para plataformas como Shein y Temu.
Lando Norris lideró de punta a punta la carrera, seguido por el italiano Kimi Antonelli (Mercedes) y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), quien largó desde los pits.
El tifón de categoría 5 impactó la costa este, golpeando a un país que aún se recupera de la devastación de otro tifón la semana pasada. Se esperan vientos feroces y lluvias torrenciales.
Kiev reportó que alrededor de 100.000 personas quedaron sin electricidad en la región de Járkov, un día después de una oleada de drones y misiles que se considera sin precedentes desde que comenzó la guerra.
En la China International Import Expo, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina desplegó una estrategia innovadora, combinando la tradición con una fuerte presencia digital para llegar a millones de consumidores chinos.
El gobernador de la provincia de Santa Fe abogó por una reforma laboral con “mirada pyme” y pidió una drástica reducción de impuestos, tildando a las retenciones y al impuesto al cheque como “muy regresivos”.