El presidente respaldó la decisión del economistam, atribuyendo sus motivos a una “operación maliciosa” y envió una clara señal a la interna y a la oposición.
El presidente respaldó la decisión del economistam, atribuyendo sus motivos a una “operación maliciosa” y envió una clara señal a la interna y a la oposición.
El presidente Javier Milei respaldó la decisión de José Luis Espert de renunciar a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires.
El mandatario enmarcó la salida de Espert como un gesto para proteger el proyecto de una “operación maliciosa” y envió una clara señal a la interna y a la oposición: la causa está por encima de cualquier individuo.
En esa línea, el Presidente subrayó la primacía del proyecto sobre las individualidades, una frase que se lee como la aceptación y justificación del gesto de Espert.
“El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo“, afirmó Milei en su cuenta de X.
“Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”, sentenció.
Finalmente, Milei intentó trazar una vez más una línea divisoria entre su espacio y el resto de la política, a pesar de que la crisis se originó por una denuncia de corrupción en sus propias filas.
“Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo”, aseguró, y concluyó con un eslogan de campaña: “La Libertad Avanza o Argentina retrocede“.
El tuit del Presidente, publicado tras confirmarse la renuncia, funciona como un intento de reordenar la campaña, minimizar los daños del escándalo Machado y reenfocar la campaña de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.