Detenido en ezeiza solicitado por Interpol 

Cayó en el aeropuerto internacional de Ezeiza, Ikechukwu Ndubuisi, ciudadano nigeriano buscado por una red internacional de fraudes virtuales y lavado de dinero. La Interpol activó por primera vez la alerta plateada para esta captura, que involucra un botín estimado en ocho millones de dólares y vínculos con financiamiento de terrorismo.

El modus operandi de la organización consistía en utilizar plataformas digitales. Foto: PFA.

La detención ocurrió durante un operativo conjunto entre la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la División de Fugitivos y Extradiciones de Interpol. Ndubuisi, de 49 años, arribó procedente de Brasil después de un vuelo que partió desde Etiopía. El procedimiento fue coordinado con la sede de Interpol en Brasilia.

Las investigaciones indican que el acusado lideraba una organización criminal dedicada a estafas virtuales y extorsiones mediante perfiles falsos en redes sociales como Facebook, Twitter y Tinder.

La red habría aprovechado especialmente lazos sentimentales falsos para engañar a miles de víctimas, consiguiendo transferencias millonarias en dólares.

El caso está bajo la jurisdicción del juez Manuel de Campos, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, en Buenos Aires. Ndubuisi se negó a declarar durante la indagatoria, y se sospecha que los fondos obtenidos podrían haber sido destinados a financiar actividades terroristas y narcotráfico en África.

La organización estaría liderada también por otro fugitivo, identificado como Obinna Chukwuemeka Ejikeme, alias Bobby.

Esta es la primera captura mundial a través de la alerta plateada de Interpol, un mecanismo empleado para localizar activos ilícitos, lo que marca un precedente en la lucha contra el ciberdelito global.

Según fuentes oficiales, la coordinación entre fuerzas internacionales facilitó la localización y aprehensión del acusado.

Este caso pone en evidencia la complejidad de las redes criminales trasnacionales y la necesidad de fortalecer la cooperación judicial y policial global frente a los delitos tecnológicos. Sin embargo, el proceso judicial sigue abierto y restan definir responsabilidades concretas, por lo que las sospechas aún deben confirmarse en sede judicial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Crisis Intestina de Milei bajo la Sombra de Trump

El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.

Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.