Diego Santilli: “voy a dejar el alma para que vayan a votar”

Diego Santilli, el ahora primer candidato por Buenos Aires en La Libertad Avanza, apeló al electorado que no votó en las PASO para consolidar el cambio impulsado por Javier Milei.

Diego Santilli reemplazará la candidatura de José Luis Espert tras su renuncia por presuntos vínculos con el narcotráfico
Diego Santilli reemplazará la candidatura de José Luis Espert tras su renuncia por presuntos vínculos con el narcotráfico

El diputado nacional Diego Santilli, actual primer candidato de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, subrayó la importancia de la próxima elección general para consolidar el cambio iniciado por Javier Milei y evitar un retorno al pasado político. Tras asumir el liderazgo de la lista tras la renuncia de José Luis Espert, Santilli apeló especialmente a los bonaerenses que no participaron en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para que concurran a votar el próximo 26 de octubre, en su entrevista en Radio Mitre.

Santilli aseguró que “el esfuerzo de estos meses fue durísimo pero necesario” para sostener el rumbo político y económico. En diálogo con radio Mitre, el dirigente afirmó: “La elección será determinante para no volver atrás”, y reconoció que su principal desafío es “dejar el alma” para movilizar a un electorado que mostró apatía en la etapa previa. En este sentido, explicó en radio Rivadavia que parte de los votantes de su espacio no se acercaron a las urnas en septiembre y que ese será el foco de la campaña en lo que resta.

El salto de Santilli al primer puesto en la lista de La Libertad Avanza se formalizó luego de la salida de Espert, quien renunció tras conocerse que había recibido fondos cuestionados vinculados a investigaciones por narcotráfico en Estados Unidos. La vacante fue ocupada siguiendo la normativa que establece que debe cubrirse con una persona del mismo género.

En materia de gestión, Santilli puso énfasis en los avances logrados en seguridad durante su paso por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Destacó que “se bajaron los delitos y homicidios, convirtiendo a la ciudad en la segunda en América con menos homicidios, solo por detrás de Canadá”. Además, resaltó la lucha contra el crimen organizado y señaló que “fue un trabajo muy duro pero que cambió la realidad para los ciudadanos”.

En cuanto a la coyuntura económica nacional, el diputado enfatizó la necesidad de mantener el equilibrio fiscal como pilar fundamental para la estabilidad. Comparó la situación argentina con ejemplos internacionales como Singapur, Australia, Nueva Zelanda e Israel, y valoró que la inflación anual haya descendido de más de doscientos puntos a treinta, aunque reconoció que ese nivel sigue siendo “inaceptable” para el país.

Santilli admitió que la economía no creció en la medida esperada debido a factores políticos que “entorpecieron el desarrollo económico”, pero insistió en la importancia de “tirar hacia adelante” y no abandonar el esfuerzo colectivo iniciado por la sociedad para que Argentina “salga adelante”. Subrayó que el electorado bonaerense es “muy exigente” y se mostró confiado en que los ciudadanos responderán al llamado a votar.

En su balance, Santilli concluyó que Argentina está “cerca de crecer, salir y empezar a cambiar el rumbo”, comprometiendo a la dirigencia y a la sociedad a sostener el camino iniciado, que, a su juicio, es el único viable para superar problemas estructurales históricos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.