El tradicional Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora el 12 de octubre, fue trasladado oficialmente al viernes 10 para crear un fin de semana largo y fomentar el turismo interno en todo el país.
El tradicional Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que se conmemora el 12 de octubre, fue trasladado oficialmente al viernes 10 para crear un fin de semana largo y fomentar el turismo interno en todo el país.
Este 2025, el calendario oficial de feriados nacionales estableció el traslado del feriado correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural al viernes 10 de octubre, dejando el domingo 12 como un día común sin descanso obligatorio. Así lo dispuso la Resolución 139/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, publicada en el Boletín Oficial.
Esta medida, impulsada por el Ministerio del Interior, busca generar un fin de semana largo de tres días destinado a promover la actividad turística, gastronómica, el transporte y el comercio regional, sectores que suelen experimentar un fuerte incremento en esos períodos.
Es importante aclarar que el viernes 10 no es un día no laborable sino un feriado nacional. Esto implica que todos los trabajadores tienen derecho a descansar y, quienes presten servicios, deben percibir remuneración doble según la Ley de Contrato de Trabajo.
El traslado del feriado está respaldado en la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y fines de semana largos en Argentina, y ha sido aprobado con la intención de optimizar los períodos de descanso y atraer más turistas a distintas regiones del país.
En cifras oficiales, se estima que cada fin de semana largo genera más de 1,5 millones de viajes internos y un impacto económico superior a los 70 mil millones de pesos.
Esta conmemoración reemplaza la antigua denominación “Día de la Raza”, con un enfoque más inclusivo que revaloriza la diversidad y pluralidad cultural, promoviendo el respeto mutuo entre las distintas tradiciones que conforman la identidad argentina.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.