Manes pide la expulsión de José Luis Espert del Congreso

El diputado Facundo Manes pidió la expulsión de José Luis Espert del Congreso por “indignidad”. La medida se da tras la renuncia de Espert a su candidatura por sus vínculos financieros con Fred Machado, investigado por narcotráfico.

Facundo Manes

El diputado radical Facundo Manes ha presentado un proyecto de resolución para solicitar la exclusión de José Luis Espert de la Cámara de Diputados. La iniciativa surge inmediatamente después de que el economista de La Libertad Avanza (LLA) renunciara a su candidatura para las elecciones de octubre, en medio de un escándalo por sus vínculos comerciales con Fred Machado, un empresario investigado en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero.

Manes argumentó que la dimisión de Espert a su candidatura debe tener una correlación con su función legislativa. El radical fue categórico en su mensaje: “Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado”.

La indignidad y la legitimidad rota

El proyecto de resolución invoca el artículo 66 de la Constitución Nacional, que habilita al cuerpo a excluir a un miembro por “indignidad”. Manes sostuvo que la controversia alrededor del diputado ha roto su “legitimidad” para ocupar una banca y, más aún, para presidir la crucial Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

“El proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una banca. Exigimos su exclusión de la Cámara de Diputados. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra”, sentenció el diputado. La propuesta del radical se da en un contexto de fuerte presión de la oposición, que había reclamado el apartamiento de Espert de la Comisión de Presupuesto en la última reunión.

Captura de pantalla X

Espert cede su candidatura y Milei lo respalda

La presentación de Manes se produce pocas horas después de que Espert confirmara su renuncia a la candidatura como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires. El economista comunicó su decisión en redes sociales con el mensaje: “Por la Argentina, doy un paso al costado”. El libertario calificó las acusaciones como una “operación maliciosa” que generó un “despiadado juicio mediático” hacia su persona, al que, según dijo, “no me seguiré prestando”.

A pesar de la renuncia, el presidente Javier Milei ratificó su apoyo a Espert en redes sociales, asegurando que su gobierno “es una causa al servicio de cambiar el país” y que la “Argentina siempre está por encima de las personas”. Sin embargo, el escándalo, que se inició con la revelación de documentos del Bank of America que confirmaban que el diputado había recibido u$s200.000 de empresas vinculadas a Machado, generó controversia incluso en el Gabinete libertario. Guillermo Francos y Patricia Bullrich fueron algunos de los integrantes del espacio que pidieron públicamente que el economista diera una “explicación clara” sobre el asunto. La renuncia de Espert a la candidatura es vista como un intento de apaciguar las internas y de cerrar un escándalo que ha puesto en riesgo la bandera anticorrupción del gobierno.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.