Expertos de Harvard y Verywell Health aconsejan consumir aproximadamente 28 a 45 gramos diarios de almendras para obtener beneficios que incluyen protección cardiovascular, reducción del colesterol LDL y menor riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Expertos de Harvard y Verywell Health aconsejan consumir aproximadamente 28 a 45 gramos diarios de almendras para obtener beneficios que incluyen protección cardiovascular, reducción del colesterol LDL y menor riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Consumir almendras a diario puede marcar una diferencia significativa en la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades graves, según estudios respaldados por la Escuela de Salud Pública de Harvard y Verywell Health. Las almendras ayudan a reducir el colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, y a bajar el riesgo de padecer diversos tipos de cáncer, gracias a su elevado contenido de fitoquímicos, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias.
La recomendación habitual es consumir un puñado diario de almendras, que equivale a aproximadamente 28 gramos o unas 20-25 unidades. Sin embargo, para lograr una protección cardiovascular más eficaz, algunos expertos sugieren una porción cercana a los 45 gramos diarios, cantidad que también contribuye en el control del azúcar en sangre y el mantenimiento de un peso corporal saludable.
El consumo regular de almendras aporta nutrientes esenciales como magnesio, vitamina E, proteínas y fibra prebiótica, que favorecen la salud ósea, la regeneración de la piel y la estabilidad glucémica. Hay estudios que indican que quienes consumen almendras, nueces y cacahuetes tienen una probabilidad tres veces menor de desarrollar cáncer de mama y presentan una reducción del 21% en la mortalidad por cáncer.
Según Harvard, incorporar esta porción diaria no solo aporta beneficios para el corazón y el sistema inmunológico, sino que también es una forma sencilla y efectiva de añadir nutrientes de calidad a la dieta, siempre que se respete la cantidad indicada para evitar un exceso calórico que pueda derivar en aumento de peso.
En resumen, incluir almendras en la alimentación diaria es una estrategia inteligente para mejorar el bienestar general, proteger la salud cardiovascular, prevenir enfermedades crónicas y promover la longevidad.
La actriz contó en televisión que Pablo Rago fue su ídolo cuando era niña y reveló que le pidió a Luciano Castro que le hiciera la presentación.
La candidata de La Libertad Avanza en Buenos Aires causó polémica al afirmar que quienes votan al kirchnerismo tienen un “chip” mental arraigado que impide cambiar su voto. Sus declaraciones generaron críticas y reacciones en el debate público.
La inflación mayorista en septiembre alcanzó 3,7%, el nivel más alto desde marzo de 2024. Los productos importados subieron un 9%, mientras que los nacionales aumentaron 3,3%. El IPIM acumula una suba del 20% en el año y del 24,2% interanual, según el INDEC.
El presidente de San Lorenzo no pudo ser parte de la reunión de Comité Ejecutivo y fue echado por la Policía Bonaerense.
La directora gerente del FMI destacó la solidez económica de Argentina, reafirmó el respaldo al presidente Milei y confirmó gestiones con Estados Unidos para facilitar auxilio financiero.
La periodista relató el calvario sufrido en 2016 por un hombre que la acosó con más de 500 mensajes diarios y llegó a esperarla horas para intimidarla a la salida de su programa en Radio Belgrano. Recibió custodia policial por las amenazas.
Fue acusado del delito de sustracción de menores con fines sexuales en grado de tentativa.
El basquetbolista argentino y la jugadora de vóley fueron arrestados brevemente tras un incidente con personal sanitario de la Cruz Roja en Bolonia. Fueron liberados sin medidas restrictivas mientras sigue la investigación.