La joven desaparecida desde el viernes fue encontrada muerta en un aljibe cerca de Gobernador Mansilla. La autopsia confirmó un disparo en la cabeza. Hay un detenido de 55 años, principal sospechoso del caso.
La joven desaparecida desde el viernes fue encontrada muerta en un aljibe cerca de Gobernador Mansilla. La autopsia confirmó un disparo en la cabeza. Hay un detenido de 55 años, principal sospechoso del caso.
Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, fue hallada asesinada este martes en una zona rural cercana a Gobernador Mansilla, Entre Ríos. Su cuerpo apareció oculto en un aljibe a 10 metros de profundidad en un camino conocido como Los Zorrillos, a cinco kilómetros de la localidad.
La joven estaba desaparecida desde el viernes por la tarde, día en que salió de su casa para hacer unos mandados en su automóvil Chevrolet Corsa. La familia, al no tener noticias de ella desde la noche del viernes, realizó la denuncia en la comisaría local.
El domingo, las autoridades encontraron el vehículo abandonado a unos cuatro kilómetros del casco urbano con las llaves puestas en el contacto, lo que despertó sospechas entre los investigadores.
La investigación está a cargo de los fiscales Emilce Reynoso y Sergio Saliski, quienes adelantaron que la causa de muerte fue un disparo de arma de fuego en la cabeza, según los resultados preliminares de la autopsia. Se investiga como un posible femicidio, aunque no se descartan otras hipótesis.
En relación con el caso, un hombre de 55 años, identificado como Gustavo y conocido como “Pino”, fue detenido luego de resistirse violentamente a un allanamiento policial.
Este sujeto habría estado en contacto con la víctima poco antes de su desaparición. La detención se realizó por los cargos de resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de armas mientras se continúa investigando su vinculación directa con el crimen.
Las autoridades llevaron a cabo operativos con la participación de aproximadamente 130 personas, entre efectivos policiales, bomberos, cadetes, perros de rastreo y drones, para localizar a Daiana.
Testimonios y análisis de cámaras de seguridad indicaron la presencia de una camioneta blanca cerca del lugar donde se encontró el vehículo abandonado, que está siendo objeto de peritajes. Se confirma que el principal sospechoso tiene vínculos familiares en esa localidad.
La muerte de Daiana Mendieta genera conmoción en Gobernador Mansilla y vuelve a poner en evidencia la problemática de la violencia de género en áreas rurales. La investigación continúa abierta para esclarecer el móvil y garantizar que se haga justicia, sin dejar de lado la prevención y el acompañamiento a las comunidades afectadas.
Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.
El Gobierno logró un superávit primario de casi $700.000 millones en septiembre, alcanzando un 1,3% del PBI anual. El resultado, inferior al de 2024, se logró congelando el gasto. Luis Caputo ratificó el equilibrio fiscal como pilar económico.
Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.