Dos años del ataque de Hamás: memoria y reclamo

Familiares y organizaciones realizaron un abrazo simbólico en Parque Centenario de Buenos Aires para recordar a los rehenes secuestrados por Hamás hace dos años en Israel. Piden mantener viva la memoria y exigir la liberación de los cautivos en un acto cargado de esperanza y reclamo.

El evento estuvo marcado por los testimonios de familiares de las personas secuestradas. Foto: Web.

El ataque perpetrado por Hamás hace dos años fue un asalto masivo y simultáneo que causó la muerte de cerca de 1.200 personas en Israel, entre civiles y militares.

Durante la ofensiva, el grupo palestino tomó como rehenes a 251 personas, entre ellas soldados, civiles y al menos 30 niños. Hasta la fecha, se cuenta con que 148 rehenes fueron liberados, ya sea por el ejército israelí en operaciones de rescate o por intercambios con Hamás, aunque aún permanecen en cautiverio 48 personas, de las cuales se estima que una veintena estaría con vida.

Entre esos rehenes se encuentran tres argentinos: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio. Asimismo, permanece en Gaza el cuerpo sin vida de otro compatriota, Lior Rudaeff, asesinado durante la ofensiva. 

Durante el acto, el embajador del Estado de Israel en Argentina, Eyal Sela, destacó la continuidad del dolor y la fractura provocada por el ataque, y subrayó la creciente ola de antisemitismo que acompañó al conflicto, manifestándose incluso en expresiones disfrazadas como antisionismo.

Por su parte, organizaciones como la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la Organización Sionista Argentina (OSA), y el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos convocaron a la ciudadanía a unirse para reclamar por la liberación inmediata de los cautivos y la devolución de los cuerpos sin vida, enfatizando que cada abrazo representa “un grito colectivo que no puede ser callado”

El encuentro se realizó en un contexto internacional marcado por intentos diplomáticos para lograr un alto al fuego y avanzar hacia soluciones pacíficas en la región, aunque la situación humanitaria sigue siendo crítica y la liberación total de rehenes aún pendiente.

En Buenos Aires, familiares de los secuestrados compartieron testimonios emotivos y expresaron el deseo de que estos actos de memoria y reclamo sirvan para mantener la atención pública y política activa sobre este conflicto.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.