El Gobierno cambia el nombre del feriado del 12 de octubre y volverá a ser “Día de la Raza”

La administración de Javier Milei anunció que se retomará la denominación original del feriado del 12 de octubre, dejando atrás el término “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” vigente desde 2010. La medida causó controversia y representa un giro en la política cultural del país.

El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, generó un debate al modificar oficialmente el nombre del feriado del 12 de octubre, volviendo a llamarlo el tradicional “Día de la Raza”, tal como se denominaba hasta 2010. Esta decisión implica que se derogará el Decreto 1584/10, firmado durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, que había establecido la denominación “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, buscando promover la reflexión histórica y el reconocimiento a los pueblos originarios.

Aunque no hubo aún un anuncio formal por parte de Casa Rosada, la nueva denominación ya figura en el sitio web del Ministerio del Interior y en comunicaciones oficiales, y fue oficializada con la Resolución N.º 139 firmada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos. Esta resolución también establece que el feriado de octubre, que cae domingo en 2025, se trasladará al viernes 10 para formar un fin de semana largo destinado a incentivar el turismo y la actividad económica.

Esta reversión generó controversias. Sectores vinculados a movimientos sociales, culturales y de derechos humanos consideran que es un retroceso en materia de derechos y una negación de la diversidad cultural argentina. Por otro lado, sectores afines al Gobierno defienden que es un retorno a una tradición histórica y una forma de reivindicar la identidad nacional.

El feriado del 12 de octubre siempre fue motivo de discusión, por conmemorar la llegada de Cristóbal Colón a América y simbolizar para muchos el inicio de la colonización y la conquista que afectó a los pueblos originarios. La nueva denominación apunta a un reconocimiento diferente de ese legado, enmarcado en un debate cultural y político actual.

Además, el Gobierno confirmó que los próximos feriados nacionales con fechas martes y miércoles serán trasladados al lunes anterior, mientras que los que coincidan con jueves y viernes se moverán al lunes siguiente, buscando optimizar la cantidad de fines de semana largos durante el año.

Este cambio de denominación se suma a una serie de medidas culturales que marcan la impronta de la gestión de Milei y que continuarán siendo objeto de amplia discusión pública en los días venideros.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.