El Tribunal de Apelaciones ratifica la extradición del exsenador Edgardo Kueider

El Tribunal de Apelaciones de Paraguay rechazó la solicitud de Edgardo Kueider de anular su proceso de extradición a Argentina. La decisión ratifica el pedido de la jueza Arroyo Salgado por lavado de activos y acerca al exsenador a su comparecencia judicial.

Edgardo Kueider. Foto NA

La estrategia legal del exsenador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, para evitar su comparecencia ante la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, sufrió un nuevo y contundente golpe en Paraguay. El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de ese país desestimó la solicitud de la defensa que pedía la nulidad del proceso de extradición. La resolución, que ratifica el dictamen de primera instancia, acerca al exlegislador y a su pareja, Iara Guinsel, a su traslado a Argentina para responder por las acusaciones de lavado de activos.

El Tribunal paraguayo, integrado por los magistrados Jesús Riera Manzoni, Paulino Escobar Garay y Mario Torres Leguizamón, convalidó el fallo del juez Rolando Duarte del Juzgado Penal N° 9. La decisión judicial, fechada el 1 de octubre, echó por tierra los argumentos presentados por los abogados defensores, quienes cuestionaban la vía procesal utilizada para el trámite y la supuesta falta de información para responder al dictamen fiscal que avalaba el traslado.

Argumentos desestimados y la figura de la extradición

La defensa de Kueider y Guinsel había intentado demorar el proceso alegando que la solicitud de extradición debía tramitarse bajo el artículo 19 del acuerdo bilateral, en lugar del artículo 10, la vía elegida por el juez Duarte. El Tribunal de Apelaciones, sin embargo, consideró que el reclamo de los abogados no era el momento ni la circunstancia adecuados para plantear la controversia, y lo declaró “improcedente”.

El juez Riera Manzoni fue explícito en su resolución al señalar que la defensa “carece de entidad para revertir la decisión cuestionada” y que “no se observa perjuicio o menoscabo a los intereses o derechos de los recurrentes”. Esta sentencia, que fue compartida por los demás magistrados, es un revés significativo para Kueider, quien ha manifestado en varias entrevistas que teme terminar en el penal de Ezeiza si es trasladado a la Argentina.

Doble proceso judicial en Argentina y el contrabando en Paraguay

El exsenador y su pareja se encuentran detenidos con prisión domiciliaria en Paraguay desde finales del año pasado, cuando fueron apresados al intentar ingresar al país con u$s200.000 sin declarar. Por el delito de contrabando en grado de tentativa, ambos serán juzgados en el vecino país, donde la pena máxima en expectativa es de dos años y medio.

En Argentina, el exsenador enfrenta dos procesos judiciales. Por un lado, hay un expediente abierto en Entre Ríos por enriquecimiento ilícito, que investiga su desempeño como funcionario público desde 1999. Por otro, está la causa en el despacho de la jueza Sandra Arroyo Salgado en San Isidro, que se centra en su crecimiento patrimonial a partir de 2017, cuando era Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos. La disputa entre los juzgados por la competencia territorial es otro de los obstáculos que debe resolverse, y que podría llegar hasta la Corte Suprema para una definición.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Crisis Intestina de Milei bajo la Sombra de Trump

El gobierno de Milei sufre una crisis interna feroz y la “intervención” de Trump. Jacquelin destaca la disputa entre Francos, quien duda de su continuidad, y el superasesor Caputo, cuyo rol es un enigma. La ayuda de EE.UU. condicionada a las elecciones y los escándalos internos complican la estabilidad.

Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.