Fred Machado cuenta cómo Espert le pidió dinero para su campaña

El empresario acusado de vínculos con lavado y narcotráfico contó en una entrevista cómo fue su relación con el diputado libertario. Machado detalló un pedido de apoyo económico con una frase contundente y describió su participación en la campaña y decisiones internas del espacio político.

José Luis Espert y Nazareno Etchepare, delante del avión de Federico "Fred" Machado, durante la campaña presidencial de 2019
Los vuelos fueron realizados entre enero y diciembre de 2019. Foto: Web.

Fred Machado, empresario en prisión preventiva por su presunta participación en una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico, rompió el silencio y entregó su versión sobre el vínculo que mantuvo con José Luis Espert, el diputado libertario que se vio envuelto en una polémica por aportes recibidos durante su campaña electoral y que renunció a su candidatura de Diputado Nacional y a la presidencia de la comisión de Presupuesto.

En una entrevista concedida a Radio Rivadavia, Machado detalló que conoció a Espert en 2019, en un contexto en el que él mismo no estaba interesado en la política y observaba realidades internacionales desde un exilio voluntario. “Lo conozco de casualidad, porque me gusta cómo habla”, afirmó el empresario, y describió al Espert de entonces como una persona con una personalidad “media dura”, pero lejos de la agresividad que mostraría años después.

Según relató, inicialmente apoyó pequeñas organizaciones sociales y fue allí donde Espert le solicitó no solo respaldo político, sino también un aporte económico para impulsar una campaña que aún carecía de estructura robusta. En ese marco, Machado reveló una frase que sintetiza la crudeza de ese pedido: “Che, ¿no me podés hacer un aporte monetario que estamos en bolas?” Estas palabras del diputado expresaban la urgencia y precariedad del momento, en palabras del propio Machado.

El empresario relativizó la cuantía del apoyo económico brindado, señalando que, en comparación con partidos tradicionales como Unión por la Patria o la UCR, donde movilizan cientos de miles de afiliados, la suma desembolsada para la campaña de Espert era modesta. “Para un tipo que gana mil dólares, cien mil es mucho, pero el costo no había sido tan importante… entre comidas, hoteles y aviones habrían sido 100 lucas, 150 lucas”, explicó.

Machado también recordó cómo se gestó un viaje en avión a la Patagonia en 2019, actividad vinculada a la presentación de un libro por parte de Espert, y su rol en la organización del acto con la convocatoria de “100 tipos” para escuchar al entonces poco conocido diputado. En paralelo, participó en reuniones de equipo donde se debatió la posible fórmula vicepresidencial, aunque subrayó que su influencia fue mínima y que las decisiones no dependían de él.

Este relato pone de manifiesto el complejo entramado que atravesó la campaña y cómo la figura de Espert, líder libertario hasta entonces, terminó envuelta en cuestionamientos que precipitaron su salida formal de la carrera y la política pública directa. La transparencia y el escrutinio sobre los orígenes de los aportes económicos en la política resuenan como una preocupación central para el electorado, que busca mayor claridad y ética en los procesos políticos.

En definitiva, la declaración de Fred Machado aporta una pieza más al rompecabezas de la polémica, invitando a reflexionar sobre las relaciones e influencias detrás de las campañas políticas. Es una evidencia de cómo episodios aparentemente menores, como un pedido de dinero informal, pueden desencadenar efectos de gran alcance en la dinámica política nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Javier Milei: “Reconozco que no estamos bien”

El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.

Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.