Las brutales revelaciones de la autopsia en el triple femicidio de Florencio Varela

La necropsia de Morena Verdi, una de las víctimas, confirmó que fue asesinada entre el viernes 19 y la madrugada del sábado 20 de septiembre. Las jóvenes sufrieron torturas extremas y la investigación apunta a una venganza narco ligada a un grupo peruano.

El triple femicidio de Florencio Varela mantiene una compleja investigación en curso. Foto: web.

A casi tres semanas del triple femicidio de Florencio Varela, la autopsia realizada al cuerpo de Morena Verdi, una de las víctimas, reveló detalles horrendos que confirman la brutalidad del crimen. Según el informe forense, el asesinato tuvo lugar entre el viernes 19 y la madrugada del sábado 20 de septiembre. La joven de 20 años habría sufrido un probable shock neurogénico derivado de una estrangulación, y su cuerpo presentaba lesiones diversas, muchas de ellas posteriores a la muerte.

Entre los elementos encontrados junto al cuerpo estaban cordones, precintos, una bolsa y un pañuelo, que podrían estar relacionados con el modus operandi de los agresores.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que las jóvenes fueron víctimas de un asesinato “brutal y salvaje”. La investigación avanza con la captura en Perú del considerado autor intelectual del crimen, Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y su mano derecha Matías Agustín Ozorio. Aunque nueve personas ya fueron detenidas, todavía hay tres sospechosos prófugos, y se estima que al menos 15 personas estuvieron implicadas directa o indirectamente en el hecho.

Entre los detenidos destacan personajes vinculados a la escena del crimen, como la inquilina y el propietario de la casa donde se encontraron los cuerpos, así como sospechosos involucrados en el transporte de las víctimas y en la preparación del lugar donde fueron enterradas.

Este crimen de alta violencia está siendo investigado como un ajuste de cuentas dentro del narcotráfico, con una transmisión vía redes sociales que buscaba atemorizar a grupos rivales. Aún se espera la definición del móvil exacto, pero la vendetta narco y la posible relación con el robo de una cantidad significativa de droga forman parte de las hipótesis centrales.

El triple femicidio conmocionó al país por su extrema crueldad y la presencia de jóvenes mujeres como víctimas, dando lugar a un fuerte reclamo social y político para que se profundicen las investigaciones y se detenga a todos los responsables.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.